17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioLocalesLa Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, realizará en Lima...

La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, realizará en Lima carrera y caminata inclusivas por el Día Mundial del Refugiado

  • La carrera inclusiva «Todas y todos #ConLosRefugiados» organizada por ACNUR, buscará generar conciencia sobre la situación de refugiados en el mundo.
  • Se llevará a cabo en Lima el domingo 19 de junio y los asistentes podrán participar y mostrar su apoyo a los refugiados corriendo, caminando, en bicicleta, patines y más. La carrera terminará en un concierto de cierre.

ACNUR, La Agencia de la ONU para los Refugiados, organizará la carrera inclusiva “Todas y todos #ConLosRefugiados”, con el objetivo de conmemorar el Día Mundial del Refugiado 2022 y a los millones de personas que se han visto obligadas a huir de sus países por la fuerza.

Bajo el lema “Derecho a la protección. Quien sea, donde sea, cuando sea”, esta primera edición de la carrera buscará mostrar de forma simbólica el viaje que realizan las personas que se ven obligadas a salir de su país: la huida, el tránsito, la llegada. Inicio, carrera, fin. Tomando parte en la carrera, los participantes mostrarán su apoyo a las personas refugiadas.

La carrera se realizará a lo largo de la Avenida Arequipa, siendo el punto de partida y llegada el óvalo de Miraflores. El inicio será a las 9am, y la concentración previa desde las 8am, en donde los participantes recibirán su kit oficial (por orden de llegada). El recorrido será de 6K para la carrera y bicicleteada, y 4K para la caminata.

Las inscripciones son totalmente gratuitas, y se realizan llenando el formulario publicado en las redes sociales y la web de ACNUR. Los cupos serán limitados.

Al tratarse de una carrera inclusiva, todas y todos podrán inscribirse, no solo profesionales del deporte. Los participantes podrán unirse caminando, corriendo, en bicicleta, sillas de ruedas, scooter, patines, etc., e ir acompañados de sus familias, amigos y mascotas. El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Lima y la Municipalidad de Miraflores.

Al término de la carrera y caminata se llevará a cabo un concierto en el punto inicial del Óvalo de Miraflores, con la banda Los Bacanos y más músicos invitados. Estas iniciativas y muchas otras más, como la Noche Azul, donde varios edificios de Lima se iluminarán el día 19 de junio por las personas refugiadas, se llevan a cabo en el marco de las actividades de ACNUR para el Día Mundial del Refugiado 2022.

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, es una organización mundial dedicada a salvar las vidas, proteger los derechos y construir un futuro mejor para los millones de hombres, mujeres y niños que se ven forzados a huir de sus hogares. En Perú se estableció en 2018, para dar respuesta a la crisis de desplazamiento venezolana. Actualmente hay 6 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo, de las cuales 1.32 millones han llegado a Perú y 532,000 han solicitado el estatus de refugiado.

Qué: “Todas y todos #ConLosRefugiados”, Gran Carrera Inclusiva por el Día Mundial del Refugiado 2022, con concierto de cierre.

Organizador: ACNUR, La Agencia de la ONU para los Refugiados.

Cuándo: Domingo 19 de junio.

Hora: Concentración previa 8:00 a.m., partida a las 9:00 a.m.

Dónde: Partida de la carrera: óvalo de Miraflores.

Ruta: Toda la Avenida Arequipa hasta Jr Soledad. Vuelta en U de retorno al óvalo de Miraflores. Mismo inicio y final para carrera 6K y caminata 4K.

Inscripciones: Gratuitas, a través de la web y las redes sociales oficiales de ACNUR, La Agencia de la ONU para los Refugiados.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments