17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadConvenio entre Colegio de Notarios de Lima y Comisión Episcopal de Acción...

Convenio entre Colegio de Notarios de Lima y Comisión Episcopal de Acción Social

 Son más de 2 mil las personas privadas de la libertad en Lima Metropolitana beneficiadas por la vigencia del convenio interinstitucional entre el Colegio de Notarios de Lima (CNL) y la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS); lo que significa, contando a los familiares de estos ciudadanos, un total de 10 mil personas finalmente favorecidas por dicho pacto.

Dicha data fue proporcionada por la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), a través de su nueva secretaria ejecutiva, Dra. Silvia Alayo Dávila, momentos antes de la firma de la adenda del pacto interinstitucional arriba mencionado, el 11 de marzo último.

La alianza entre el CNL y CEAS, vigente desde agosto de 2021, permite que las personas privadas de libertad de los establecimientos penitenciarios de Lima Metropolitana puedan otorgar poderes a sus familiares o a terceros, para que estos accedan al cobro de bonos autorizados durante la pandemia, AFP, ONP o CTS; todo ello mediante una tarifa social.

El convenio incluye, también, el otorgamiento de poderes para realizar los trámites de Sucesión Intestada y la Autorización de Viaje de menores de edad.

La firma de la adenda se llevó a cabo en el auditorio de la Basílica Santuario Virgen del Carmen de La Legua, en el Callao, como parte de las actividades conmemorativas por el 57 aniversario de CEAS.

Brindaron su firma, por el Colegio de Notarios de Lima, su Decano, Notario Carlos Enrique Becerra Palomino; por la Comisión Episcopal de Acción Social, su Presidente, Monseñor Jorge Izaguirre Rafael. Estuvieron presentes, igualmente, los Notarios de Lima María Soledad Pérez Tello y Jaime Tuccio Valverde; el Padre Enrique Gonzales Carbajal, saliente secretario ejecutivo de CEAS e invitados especiales.

El nuevo documento permitirá la vigencia del convenio hasta diciembre del presente año.

El Decano del CNL, Notario Carlos Enrique Becerra Palomino, dijo, a su turno, que resultaba honroso llevar adelante el convenio; el que, por ello, “vamos a prorrogar”.

Enfatizó que el Notariado representa una actividad de servicio. “Damos fe y formalizamos contratos y actos. El Notariado no solo es el ejercicio de una profesión sino un modo honrado de servir a los demás”, señaló.

En su primera etapa, la campaña denominada “Estuve en la cárcel y viniste a visitarme” se focaliza en los establecimientos penitenciarios de Lima; es decir, los penales de Lurigancho, Miguel Castro Castro, Chorrillos, Anexo de Mujeres Chorrillos, Virgen de Fátima, Ancón I y Ancón II.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments