Fueron más de 100 mil, Ministerio de Salud busca fortalecer competencias mediante el uso de la tecnología
En lo que va del año, cerca de 100 mil profesionales de la salud de zonas alejadas del país fortalecieron sus competencias gracias a telecapacitaciones que han logrado reducir las barreras geográficas y representan un ahorro al Estado de 25 millones en gastos logísticos.
En total se han realizado 838 telecapacitaciones sobre pediatría, psiquiatría, oncología, salud mental, prevención de la anemia y alimentación saludable, las cuales son dictadas por especialistas de las diferentes direcciones y estrategias del Ministerio de Salud (Minsa), así como de hospitales e institutos especializados de Lima Metropolitana.
Mediante el uso de la tecnología se han logrado conectar -a nivel nacional- establecimientos de salud de Cajamarca, Loreto, Ucayali, Puno y Moquegua. La ejecución de estas capacitaciones a distancia están lideradas por el equipo de InfoSalud de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (DIGTEL) del Minsa.
Tele información, educación y comunicación
De otro lado, las Tele IEC (Tele información, educación y comunicación) son una forma innovadora de llevar a la población consejos en salud, a cargo de especialistas altamente calificados que utilizan lenguaje amigable y sencillo, que llega a la ciudadanía gracias a la difusión que se hace en las salas de espera de los establecimientos de salud.
InfoSalud además pone a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 113, el correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe y el número para orientación por WhatsApp 952842623, para llegar a más peruanos las 24 horas y los 365 días del año.