17.2 C
New York
domingo, 4 mayo, 2025
InicioLocalesVivero forestal del MINAGRI en Lima produce medio millón de árboles

Vivero forestal del MINAGRI en Lima produce medio millón de árboles

Ubicado en el distrito Santa Eulalia de la provincia Huarochirí, el vivero forestal Cashahuacra del Ministerio de Agricultura Riego, viene produciendo medio millón de plantas exóticas como bambú y especies de árboles nativos, que son utilizados para las actividades de forestación y reforestación en las cuencas altas, y medias de la región Lima.

A la fecha, los plantones que ya cuentan con el tamaño adecuado para su instalación, han sido enviados y posteriormente sembrados en Cajatambo (30 mil plantones), una cantidad similar en Canta, 36 mil en Huarochirí, 24 mil en Oyón y 30 mil en Yauyos, informó el ingeniero Américo López Cárdenas, director zonal de Agro Rural Lima del MINAGRI. 

Del mismo modo, se enviaron plantaciones forestales a las cuencas del Pativilca, Huaura, Chillón, Rímac, Lurín, Cañete y afluentes donde serán sembradas con la participación de la población.

El objetivo, según añadió el servidor público, es disminuir el riesgo de desastres en áreas vulnerables a fenómenos climáticos, mediante la producción e instalación de las plantaciones forestales, ya que funcionarán como barreras para reducir la escorrentía en temporada de lluvias; así como contribuir en la recuperación de los suelos.

Adicionalmente, el vivero forestal Cashahuacra, brinda constante capacitación a alrededor de 100 productores agrarios, principalmente mujeres, quienes realizan eficientemente labores de almacigado, embolsado, repique y manejo de plantones en vivero.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments