17.2 C
New York
miércoles, 14 mayo, 2025
InicioActualidadNacionalPlantean pensión de S/ 651 para amas de casa en situación de...

Plantean pensión de S/ 651 para amas de casa en situación de pobreza

Espera que la propuesta tenga apoyo de todas las bancadas

El congresista de Acción Popular, Yohny Lescano, presentó un proyecto de ley que plantea dar una pensión de S/ 651 para las amas de casa que no tengan ingresos y que tengan hijos que cursen estudios.

En declaraciones a la Agencia Andina, explicó la importancia de esta iniciativa, ya que el trabajo de las amas de casa no es valorado, a pesar de la importancia que tiene para la sociedad, y en varios países ya se viene reconociendo este abnegado trabajo.

“El trabajo de las amas de casa no es remunerado, entonces lo que plantea la iniciativa es que se empiece a beneficiar a las capas más pobres e ir subiendo progresivamente para dar beneficio a las mujeres que no tienen otros ingresos”, indicó el legislador.

Explicó que la propuesta, de aplicación progresiva, dice que esta pensión sería el 70% del sueldo mínimo vital, es decir S/651 para las mujeres que no tienen ingresos comprobados.

Recalcó que de esta manera se puede “empoderar a la mujer”, por lo que espera que esta propuesta se le pueda dar la importancia debida en el Parlamento y cuente con el apoyo de todas las bancadas.

Lescano recalcó que esta pensión, a cargo del Estado, no generaría un perjuicio a la economía, y por lo contrario la dinamizaría, pues habría un mayor consumo y más jóvenes tendrían la oportunidad de estudiar.

“Para los efectos de la presente ley, son amas de casa beneficiarias, las madres que no perciban ingresos o pensiones que provengan del ámbito público o privado, y las que tengan hijos menores de 18 años, o hijos solteros mayores de 18 años que estén siguiendo con éxito estudios profesionales u oficios hasta los 24 años de edad”, menciona la iniciativa.

[Lea también: Pedirán que Fuerza Popular deje la presidencia de Ética y Lava Jato]

Dicho proyecto menciona que las pensiones no contributivas a cargo del Estado, a nivel nacional a favor de las amas de casa, se iniciaría por los sectores más pobres.

El parlamentario indicó que esta iniciativa está en la Comisión de la Mujer del Congreso y dijo confiar en que se pueda aprobar cuanto antes, pues dijo confiar en que no exista oposición al proyecto.

(Fuente: Andina)

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments