A pesar de que aún está en vilo la candidatura de Evo Morales para las elecciones de 2019, debido a las denuncias en tribunales internacionales y las protestas que piden respeto al 21F, el MAS ya comienza a barajar opciones para buscar al acompañante del actual presidente, tras la reconfirmación de Álvaro García Linera de no repostular para una nueva gestión. Sin embargo, también se sostiene que aún no se consideró el tema.
El domingo, el nuevo Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) manifestó en su congreso ordinario que planteará que el acompañante en la fórmula presidencial como vicepresidente sea un obrero, a tiempo de sostener que el ente matriz de los trabajadores apoyará el proceso de cambio.
“Eso es lo que han resuelto los trabajadores, el apoyo para que el Presidente (Morales) vuelva a repostular y para que el acompañante, el candidato vicepresidencial, sea un proletario porque estamos conscientes de que un proletariado tiene su lugar, su historia, sus principios”, aseguró el nuevo ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.
Por otra parte, la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, en contacto con Erbol, aseguró que su sector también quisiera colocar a una mujer obrera como acompañante de fórmula del presidente para las elecciones de 2019.
“Quién no quisiera que un obrero acompañe o tal vez una mujer, por supuesto. Yo también, cuánto no quisiéramos, pero nosotros estaremos ahí analizando de la capacidad. Hay que ver quién jala a la población boliviana”, manifestó.
Acotó que el pedido de la COB debe ser analizado por cada organización que conforma la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y las Bartolinas harán lo propio.
En tanto, Feliciano Vegamonte, como exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), manifestó que esta propuesta de la COB se podría analizar, consensuar para de esa manera garantizar que el proceso de cambio se siga profundizando.
“Aquí no hay debate alguno, solamente son propuestas y tenemos que ver en un evento nacional si es que estas propuestas pueden ser consideradas”, indicó.
Adelantó que, como se trata de un Gobierno nacional, se deben que ver las características que necesita para ser una persona que una a todo el pueblo boliviano, del campo y la ciudad.
Pero dejó en claro que es temprano para debatir esta situación y, si se tiene que definir el tema, se lo hará en un Ampliado Nacional y “tengamos la capacidad de llegar a ciertos consensos, de eso se trata ahora. En este momento, es muy prematuro decir las fechas o anticipar algún criterio, somos respetuosos a nuestras estructura”.
Opiniones
“El perfil para vicepresidente es Álvaro García Linera, nos ha entregado un excelente trabajo”. Leonardo Loza. Dirigente productores de coca
“En su momento, es un tema que vamos a tocar. Las propuestas son sólo sentimientos de algunos sectores”. Jhony Pardo. Dirigente Codecam
“El nombre de la persona que acompañará al Presidente en 2019 no está aún en agenda de discusión”. David Ramos. Diputado del MAS
Cocaleros insistirán con garcía y garantizan a Evo
El dirigente de los cocaleros de Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que insistirán en que Álvaro García Linera continúe en la vicepresidencia como acompañante de Evo Morales, y anticipó que un congreso del MAS a fin de año definirá esta situación.
“Las seis federaciones vamos a insistir porque no podemos deshacernos de un compañero que ha trabajado muy bien, pero sin embargo pero también tenemos su planteamiento del compañero Álvaro. No podemos adelantar criterios, tiene que haber una reunión nacional”, dijo Loza.
El dirigente, empero, garantizó que el presidente Evo Morales será candidato en 2019, y cerró el debate sobre el punto, a pesar de las protestas de ciudadanos y la oposición.
Análisis
Carlos Alarcón. Abogado constitucionalista
“El debate del vice no tiene sentido”
Qué sentido tiene que el MAS hable de una candidatura a vicepresidente si su candidato a presidente está inconstitucionalmente habilitado. Está inhabilitado porque hay una sentencia fraudulenta, entonces el TSE debería actuar conforme a derecho y convendría en la inhabilitación del Presidente en 2019. Estas proclamaciones que hace el MAS de candidatos a presidente y vicepresidente tratan de consolidar forzadamente estas candidaturas que están totalmente fuera de juego.
(Fuente: Nodal)