17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioCiencia y TecnologíaEY Perú: 66% de ejecutivos peruanos proyecta realizar fusiones y adquisiciones

EY Perú: 66% de ejecutivos peruanos proyecta realizar fusiones y adquisiciones

De acuerdo al 17 to Barómetro de la Confianza para la Inversión de EY Perú, el 66% de ejecutivos peruanos proyecta realizar fusiones y adquisiciones (M&A) en los próximos 12 meses, cifra récord a nivel local que además ha superado la tasa de respuesta global que obtuvo un 56% de respuestas favorables. Asimismo, los ejecutivos muestran una mayor confianza y el 71% considera que el mercado de M&A mejorará de cara al 2018.

Si bien la incertidumbre política y económica, y los daños causados por el fenómeno de El Niño, han afectado la confianza en el corto plazo, el país continúa registrando una de las economías con mayor crecimiento de la región y mejores proyecciones. Se espera que la actividad económica recupere impulso y el crecimiento del PBI vuelva a encaminarse, con una tasa pronosticada de 3.9% para el próximo año.

“A pesar que los problemas internos afectan el sentimiento local, las intenciones de realizar fusiones y adquisiciones han alcanzado niveles récord a medida que las empresas se anticipan al impacto de la disrupción digital”, destaca Enrique Oliveros, Socio Líder de Transacciones y Finanzas Corporativas de EY Perú.

En cuanto a las razones estratégicas para concretar una adquisición destacan la búsqueda por expandirse a un nuevo mercado geográfico (26%), incrementar su participación de mercado (24%) y adquirir tecnología y start-ups innovadoras (19%). Los sectores más activos serán los de tecnología, consumo masivo, retail, minería y servicios financieros.

Un dato analizado y muy importante a destacar es el nivel de disrupción digital que los peruanos dicen experimentar. La mayoría de los ejecutivos (61%) indicó que el impacto de la tecnología digital y la amenaza de competidores digitalmente preparados, son las fuerzas disruptivas que están afectando a sus respectivos sectores. Para afrontar estos desafíos, el 71% señala que está tomando medidas proactivas para contrarrestar el impacto de la transformación digital en sus modelos de negocios, ya sea comprando o formando alianzas con compañías digitales.

“De cara al 2018, es probable que el ambiente de negociación para llevar a cabo M&A se intensifique, dada la competencia renovada y los sectores activos. Los fondos de inversión jugarán un rol más importante en el panorama de fusiones y adquisiciones, y se espera que las transacciones transfronterizas sean más prominentes, considerando que las empresas buscan saltar a nuevas áreas de crecimiento”, comentó Enrique Oliveros, Socio Líder de Transaccionesy Finanzas y Finanzas Corporativas de EY Peru.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments