17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioActualidadNacionalEl Cascajal no fue contemplando en plan de reconstrucción

El Cascajal no fue contemplando en plan de reconstrucción

Congresista Foronda Farro inspecciona zonas afectadas en Ancash

La Congresista María Elena Foronda cumplió un arduo día de trabajo recorriendo diversas localidades de la región Áncash. En horas de la mañana  inspeccionó el puerto de Chimbote y exhortó al Ejecutivo a tomar acciones urgentes debido a la contaminación que presenta el fondo marino de esta zona.

Foronda Farro aseguró que la sedimentación en el lecho marina alcanza los dos metros ochenta de altura, producto de la descarga de metales pesados de actividades mineras  y de las aguas servidas de la población.

La congresista de Frente Amplio exigió una pronta respuesta por parte de Elsa Galarza, ministra de Ambiente, ya que  – dijo – son 50 años de acumulación continua de contaminación que produjo la siderúrgica de Chimbote.

Foronda, asimismo,  pidió que se  elabore el expediente técnico de la planta de tratamiento de aguas residuales entre Seda Chimbote y una empresa postora alemana.  De esta manera las aguas industriales tratadas evitarían un impacto mayor en la bahía de Chimbote y una  reingeniería  permitirá el tratamiento de las aguas para su posterior aprovechamiento en el regadío.

En horas de la tarde, la legisladora  María Elena Foronda se trasladó  a la localidad de El  Cascajal,ubicada a  una hora de  Chimbote. Aquí  inspeccionó  varias hectáreas de terreno  de sembríos arrasados  por las inundaciones y huaycos que produjo  el fenómeno del Niño Costero.

La población agrícola de El Cascajal,  usualmente siembra frutales como  maracuyá y papaya. Lainclemencia de la naturaleza ha dejado  pasmados  los sembríos de papayas. Al perder sus cosechas, se ha paralizado toda la economía de esta zona que vive en base a la agricultura.

En el Cascaja,l los pobladores también perdieron sus casas, humildes viviendas fueron arrasadas, actualmente están viviendo en condiciones extremas. El alcalde de la localidad que acompañó a la representante Foronda, informó que lamentablemente en el Plan Nacional de Reconstrucción con Cambios, la localidad de El Cascajal no fue contemplada.

La autoridad edil explicó que esta situación se agrava debido a  que las aguas de los dos principales canales  de regadío hacia Chimbote, que son Lacramarca y El Santa, pasan por El Cascajal.

Asimismo, en el recorrido se pudo observar que algunos  pobladores están volviendo a ocupar los mismos terrenos  debido a la falta de orientación de alguna autoridad que explique y determine cuáles son las zonas de peligro.

El alcalde Tito Cano también advirtió que hace cinco días las lluvias ya  iniciaron en las zonas altas de Ancash como Santa Ana, Santa Rosa de Paquirca y Lupa Wari, lugares de donde discurren las aguas hacia la localidad de El Cascajal. La población se siente amenazada, advirtió la autoridad edil.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments