Lima, al igual que en otras importantes capitales de la región, las oficinas boutique se han abierto paso en las preferencias debido a su tamaño, costo accesible y por la funcionalidad que brinda a sus ocupantes. A su vez ofrece una oportunidad para la formalización de nuevos emprendedores, que ampliarán de este modo sus ingresos por un mejor lugar de trabajo y de negocios preparado exclusivamente para ellos, así como aumentará la base tributaria y de esa forma contribuir con la economía nacional.
Para Jorge Ruiz director ejecutivo de Edifica, los edificios de oficinas boutique ya son una realidad en la capital empresarial del país, pues estas edificaciones se ubican en lugares céntricos, los propietarios o arrendadores las eligen por estar en zonas de regular a alta conectividad que beneficie a su propia demanda pero sobretodo cercanos a sus funciones diarias donde les da la posibilidad de trabajar, vivir y tener una excelente calidad de vida cerca de todo. Estas oficinas boutique les da la oportunidad a los profesionales modernos de ubicarse en edificios vanguardistas, innovadores y exclusivos. , transmitiendo a sus clientes un status más profesional y de prestigio
Es así que Edifica lanza su proyecto Connect que se ubica en la Av. Miguel Grau 1340 Barranco, consta de una torre de de 21 pisos de altura, 7 niveles de sótano y contará con un zócalo de 3 locales comerciales, Los primeros 08 pisos dedicados exclusivamente a oficinas boutique con 133 unidades. Asimismo dispondrá de 12 pisos de vivienda con 178 departamentos .En el último nivel se desarrollarán partes de las áreas comunes del proyecto correspondiente al área de viviendas. Las áreas comunes de las oficinas se encuentran en el primer piso y son independientes y exclusivas entre si.
En cuanto a su construcción considera materiales y procesos constructivos que contribuyan y conversen con el medio ambiente y un diseño moderno e innovador como en las grandes ciudades cosmopolitas del mundo precisó que la inversión sería de US$ 40 millones. “Connect representará el 10% de la facturación de Edifica de este año, que equivaldrá a 16 millones de soles en ventas” adelantó el director ejecutivo de Edifica.
Al ser edificios de oficinas boutique, los propietarios podrán implementar con lo último en modernidad tecnológica como es la domótica, que en un solo comando, control remoto o celular puede manejar la luz, las cortinas, el smart TV, cámaras de vigilancia, aire acondicionado, asegurar o abrir las puertas interiores de la oficina. También se les brindará el facility service para que los propietarios gestionen sus requerimientos de limpieza de las oficinas, necesidades logísticas, entre otras cosas.
Comentó que los family offices son elegidos por profesionales como abogados y arquitectos, médicos, agencias de publicidad, exportadores, psicólogos, inmobiliarias, entre otros, han optado por instalar su centro de operaciones en una oficina boutique. Debido a que buscan un mayor crecimiento profesional, y concretar una oficina es un paso más a su carrera, anotó Ruiz.