Programa de equinoterapia de la PNP beneficia a niñas y niños vulnerables

0
59

El ministro Santiváñez remarcó que menores con discapacidad, habilidades diferentes y otras afecciones, desarrollarán gratuitamente aspectos cognitivos, sociales, físicos y emocionales.

Con el objetivo de fomentar una verdadera inclusión en nuestra sociedad, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, inauguró hoy el Taller de Equinoterapia en la Unidad Histórica de la Policía Montada, El Potao, ubicada en el distrito del Rímac.

Este programa beneficiará a 140 niños con discapacidad, habilidades diferentes y otras afecciones, de manera completamente gratuita, desarrollando en ellos los aspectos emocionales, cognitivos, físico y social.

El ministro Juan José Santiváñez destacó que el “Programa de Equinoterapia Potao 2024” demuestra que la Policía Nacional no solo cumple una importante labor contra la delincuencia y criminalidad, sino también un rol preventivo y de ayuda a la comunidad.

“Es realmente emocionante ver como niños con discapacidad u otras afecciones encuentran un espacio que les permita mejorar y recuperarse de los problemas de salud que los afectan; y de esa manera logren ser inmensamente felices, interactuando con los caballos y experimentando nuevas sensaciones que les generen bienestar”, señaló.

El titular del Mininter subrayó que es motivador ver cómo la PNP se preocupa también por mejorar las condiciones de vida de quienes más apoyo necesitan y agradeció el lanzamiento de este programa que constará de dos secciones de 70 menores cada uno.

«Reconozco a todos los miembros de esta unidad histórica: la Policía Montada – Potao por la excelente labor que realizan por lograr el éxito de este programa, constituyéndose, por este hecho, en elementos fundamentales de nuestra Policía Nacional. Merecen todo nuestro reconocimiento y apoyo», agregó.

Durante su discurso, anunció, además, que coordinó con el alto mando de la PNP para que el taller de equinoterapia se desarrolle a nivel nacional y que los profesionales en psicología que prestan sus servicios de manera itinerante a este taller sean asignados de forma permanente al programa para una mejor atención a los niños.

El programa cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, incluyendo terapeutas, psicólogos y entrenadores especializados en equinoterapia, quienes trabajarán de la mano con los niños y sus familias para asegurar el éxito de cada sesión.

Cabe señalar que la equinoterapia es una forma de terapia asistida con caballos, la cual ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento de diversas condiciones físicas y emocionales, proporcionando mejoras significativas en la coordinación motora, el equilibrio, y el bienestar emocional de los participantes.

En la inauguración también participaron la vicepresidenta del Parlamento Andino, Leslye Lazo Villón, el jefe de la División de Servicios Especiales de la PNP, coronel PNP Juan Carlos Valle Torres, y el jefe de la Unidad Historia de la Policía Montada, Martín Alzamora.