Presidente del Congreso exhorta a nuevo Defensor del Pueblo a trabajar en bien del país

0
328
Josué Manuel Gutierrez juramenta como el nuevo Defensor del Pueblo en reemplazo de Eliana Revollar Añaños, quien estuvo en el cargo de manera interina.

Juramentó a nuevo titular de esa institución, Josué Gutiérrez

El presidente del Congreso, José Williams Zapata sostuvo que es importante que el nuevo Defensor del Pueblo realice un trabajo para la población en provecho de los que más necesitan, dentro de los conceptos que corresponde a esta institución.

En ese sentido dijo que entre los roles que le toca cumplir al Defensor del Pueblo está el funcionamiento correcto del Estado y que los servicios públicos puedan estar al alcance de la población.

“Asimismo, debe estar alejado de todo interés personal, de grupo o de una ideología”, indicó tras recordar que en su discurso en la juramentación del nuevo funcionario se refirió a esas tareas que le toca cumplir a la Defensoría del Pueblo; y también a las del Congreso, de fiscalizar y de control.

“Le deseo éxito, porque es una autoridad frente a un cargo tan importante. La población necesita un Defensor del Pueblo que sea justo y honesto”, expresó tras exhortarlo a cumplir con responsabilidad y dentro de la legalidad las tareas que asume.

“Como en toda democracia ha generado expectativas y también preocupaciones, así como cuestionamientos por el Congreso. Todo ello nos compromete a ambos a realizar con mayor cuidado las obligaciones que la Constitución nos exige, la de usted como Defensor del Pueblo, así como a nosotros, la de representar y fiscalizar, sin anteponer intereses de grupo, personales o ideológicos”, indicó.

Fue al término de la ceremonia de juramentación del nuevo Defensor del Pueblo, Josué Manuel Gutiérrez Cóndor, que se realizó en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

DEFENSORÍA INDEPENDIENTE

Gutiérrez Cóndor, en su discurso tras el acto de juramentación, se comprometió “a esforzarse cada día, con valentía para enfrentar los retos que la vida nos da”.

Sostuvo que la Defensoría tiene que ser independiente de cualquier ideología, porque los derechos humanos están por encima.

“La Defensoría no puede ser tienda de un partido político. Defiende a la población indistintamente de su procedencia”, expresó después de reconocer la participación activa de todas las organizaciones políticas representadas en el Parlamento.

“Traigo la palabra de esperanza para millones de peruanos, sobre todo para la nueva generación de infantes, que todavía no tienen las capacidades para desarrollarse, pero ya saben lo que es sufrir el hambre y la necesidad, y no tiene un techo para cobijarse. La mendicidad en las calles nos ha deshumanizado”, expresó tras sindicar a un Estado ausente, el mismo que tiene que cambiar.

Propuso un trabajo conjunto al Congreso y dijo que establecerá un Registro Nacional de Supervisores en Estudios y Obras, plataforma que permitirá a los congresistas y a la ciudadanía hacer seguimiento del gasto público en proyectos pequeños y grandes.

Así también dijo que presentará propuestas para modernizar la Ley Orgánica de esa institución -que ya cumple 30 años-, con tecnología.

Se refirió a la libertad de prensa en forma irrestricta, pero se dirigió a sus propios estamentos de control para que trabajen más “porque existen excesos y vejámenes”.

Al acto concurrieron numerosas personalidades, entre ellas el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales Saravia; el Contralor General de la República, Nelson Shack Yalta; el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Piero Alessandro Corvetto Salinas; representantes de la Junta Nacional de Justicia, entre otros.

Cabe destacar que en la fecha fue publicada la Resolución Legislativa 013-2022-2023-CR, en la edición extraordinaria del boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano, dando cuenta de la elección del nuevo titular de la Defensoría del Pueblo

Gutiérrez Cóndor, fue elegido por el Congreso de la República, luego de ganar la elección con 88 votos a favor en la sesión del Pleno del jueves último.

Fue congresista entre los años 2011-2016, representando a Huánuco, por el Partido Nacionalista Peruano.