Paracas jornada de reflexión y agradecimiento al mar durante el XVII Festival de Yakumama 2024

0
64

La población de Paracas y los visitantes, en su gran mayoría de Lima, efectuarán una jornada de reflexión, cuidado del medio ambiente y la naturaleza en el marco del XVII Festival del Yakumama 2024 a desarrollarse del sábado, 25 al domingo, 26 de mayo próximo, adelantó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui.

“Estas reflexiones del cuidado y agradecimiento al mar lo hacían nuestros antepasados. Paracas es el único lugar en que se puede conectar con el mar con un acto de fe y sincero homenaje al mar”, afirmó.

Jáuregui recordó que, desde la primera edición a los actuales momentos, se han registrado una serie de cambios a fin de engrandecer el referido festival.

“Se van sumando organizaciones culturales, como el elenco del Inti Raymi del Cusco, los Sikuris de Puno, así como los grupos de música folklórica, las municipalidades, los operadores de turismo y el gobierno regional de Ica a fin de perfeccionar el Festival del Yakumama”, puntualizó.

Al referirse al elenco del Inti Raymi, precisó que son 17 personas que componen la delegación e incluye el Inca, la Colla, los músicos y los sacerdotes.

Dicho grupo se responsabilizará de la ceremonia de agradecimiento al mar de Paracas al frente del Candelabro.   

El titular de CAPATUR confirmó la asistencia de unos 6,000 visitantes que presenciarán el tributo y agradecimiento que se le efectuará al mar de Paracas.

Finalmente, Eduardo Jáuregui manifestó que el XVII Festival del Yakumama Paracas 2024 es un acto de agradecimiento y fortalecimiento de las energías y el crecimiento del turismo en la zona.

“Paracas ya superó las cifras de prepandemia (2019) y a pesar de las circunstancias, sigue en pleno crecimiento”, finalizó.