Más de 10 000 ronderos participaron en talleres del Mininter para fortalecer trabajo preventivo

0
116

Actividades contaron con la participación de más de 2400 policías y cerca de 2000 autoridades políticas.

Un total de 10 815 ronderos participaron en los talleres de sensibilización que organiza el Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Orden Público (DGOP), entre el año del 2022 y lo que va del 2024.

Estas actividades son realizadas con el propósito de fortalecer el trabajo articulado y conjunto entre organismos del sector Interior y las rondas campesinas para la prevención de hechos delictivos y conflictos.
Los talleres contaron además con la participación de 2412 policías y 1929 autoridades políticas (prefectos, subprefectos y tenientes gobernadores) y permitieron la suscripción de trece acuerdos de trabajo conjunto y la elaboración de seis planes de acción.

Como parte de sus labores, los funcionarios de la DGOP brindaron también acompañamiento y asesoría a los dirigentes ronderiles para que formalicen sus organizaciones ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). 
El trabajo que realiza esta dirección fue reconocido en una reciente ceremonia por su sétimo aniversario, en la sede del Mininter, que contó con la participación de los viceministros de Orden Público, Miguel Ángel Núñez Polar, y de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta.

Durante el acto protocolar, el director general de Orden Público, Néstor Rogers Zegarra Silva, destacó que el objetivo de su despacho, a cargo de la Dirección de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales y de la Dirección de Rondas Campesinas, es buscar promover de manera permanente la paz social y el orden público.

Trabajos preventivos
Entre el 2022 y lo que va del 2024, a través de su Dirección de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales, la DGOP organizó además 1029 comités y espacios de diálogo y capacitó a 3402 autoridades políticas, policías y funcionarios en estrategias de prevención de conflictos sociales. 

De igual manera, esta dirección registró y dio seguimiento a 10 129 casos de conflictos y elaboró 1390 reportes de alerta y 274 informes de análisis y estrategias de diálogo. De igual manera, emitió 2116 reportes de estos hechos con apoyo de las rondas campesinas.