Lambayeque: Minsa vacunará contra la rabia a 90 000 perros

0
192

Gerencia Regional de Salud Lambayeque desplegará más 820 equipos de vacunación

Con el fin de eliminar la rabia en los canes y evitar su transmisión al hombre, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque iniciaron la campaña de vacunación antirrábica gratuita canina “VanCan 2024” que tiene como slogan “Por un Perú sin rabia”. Se tiene establecido vacunar a 90 000 perros en la región.

La campaña, que inició el 9 de noviembre y se prolongará 10 días, contará más de 820 equipos de vacunación de la Geresa Lambayeque, así lo confirmó la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa. Además, el sector ha confirmado el abastecimiento de vacunas antirrábicas caninas, jeringas y supervisores.

El director de dicha dirección del Minsa, Moisés Apolaya, hizo un llamado a la ciudadanía en llevar a sus mascotas a los diferentes puntos de vacunación para protegerlos contra la rabia. “En continuidad a las políticas de trabajo del ministro de Salud, César Vásquez, hemos iniciado la vacunación canina en diferentes regiones. Por ello, es importante que la ciudadanía permita que el personal de salud vacune a su mascota”, expresó.

El titular de la Geresa Lambayeque, Yonny Ureta, detalló que la campaña cuenta con el apoyo de los 38 gobiernos locales, así como de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Colegio Médico Veterinario, institutos tecnológicos y otras entidades afines.

También, precisó que la vacunación se realizará en 183 establecimientos de salud y habrá brigadas móviles que recorrerán los diferentes sectores de la región, ya que se cuenta con el recurso humano.

¿QUÉ DEBES REALIZAR SI TE MUERDE UN PERRO?
Toda persona mordida por un perro deberá aplicar la “Triada preventiva de la rabia”, que consiste:
1. Lavar la herida con abundante agua y jabón por 10 minutos.
2. Identificar al animal que lo mordió e informar al personal de salud.
3. Acudir al establecimiento de salud más cercano al domicilio para determinar la necesidad de vacunación antirrábica.

¿CÓMO PREVENIR LA RABIA?
La única manera de evitar la rabia urbana es vacunando a tu perro una vez al año a partir de los tres meses de nacido. Para evitar accidentes por mordeduras se recomienda no dejar a su mascota en la calle, sacarlo a pasear con correa; y si es de raza potencialmente peligrosa (pitbull, dogo argentino, dóberman, rottweiler, etc.) deberá adicionarle el uso de un bozal, en el marco de la Ley n.° 27596 que regula el régimen jurídico de canes.

Asimismo, para prevenir la rabia silvestre y la mordedura por murciélagos se recomienda evitar dormir en campos abiertos, colocar mallas en ventanas o mosquiteros, y no manipularlos.