JNE pide al Congreso reflexionar sobre propuesta para someter a antejuicio a sus miembros

0
155

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas, exhortó al Congreso a reflexionar sobre la propuesta de reforma constitucional de incorporar a las autoridades electorales en la figura del juicio político

Durante la sesión que el pleno del JNE realizó, al cumplirse esta semana su aniversario número 93, Salas consideró que este dictamen -aprobado ya en primera votación- amenaza a la independencia de la institución.

Argumentó que su eventual aplicación implicará que las autoridades electorales pueden ser sometidas a juicio a causa de sus resoluciones jurisdiccionales y administrativas, si estas no se ajustan a los criterios que consideran los congresistas.

En tal sentido, está en juego no solo la autonomía e independencia del sistema electoral, sino el futuro de la democracia; específicamente en las próximas elecciones generales y los comicios regionales y municipales de 2026.

“Esperamos que primen los intereses del país al momento que sometan a un segundo debate este delicado asunto, teniendo como telón de fondo el lamentable calificativo que ostenta el país como democracia hibrida”, indicó, aludiendo a un estudio patrocinado recientemente por la revista The Economist.

Salas añadió que esta reforma constitucional representa un retroceso en los derechos fundamentales. En ese contexto, afirmó que “mi deber, como titular del JNE, es alzar nuevamente mi voz en defensa de este organismo y de los otros que componen el sistema electoral, porque son clave para la vida democrática del país”.

Rechaza acusaciones

Asimismo, lamentó que se insista desde sectores políticos en lo que calificó como la octava alegación de fraude electoral respecto a los comicios generales de 2021. Consideró, en tal sentido, que cada una de las acusaciones hechas al respecto han sido desmentidas categóricamente.

“De lo que existe prueba es de todo lo contrario, es decir, de la transparencia, del firme apego a la legalidad y de los altos estándares de calidad con los que se desarrollaron estos comicios, celebrados además en un difícil contexto de la pandemia de la Covid 19”, indicó Salas.

Refirió que las investigaciones seguidas por el Ministerio Público y el Congreso, así como los informes de las misiones de observación electoral, no dan cuenta de fraude ni de irregularidades como las que nuevamente se pretenden imputar.

En cuanto al aniversario celebrado, señaló que el JNE continúa firme en su compromiso de respetar la Constitución y la ley, cumpliendo las funciones que le atribuyen las normas, tanto en tiempos electorales como no electorales.

Fuente: Agencia Andina