La Casa de la Literatura Peruana conmemora el primer mes del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el aclamado escritor y Premio Nobel de Literatura. Para honrar su legado, se ha organizado un homenaje especial que reunirá a destacados investigadores y escritores para dialogar sobre la vasta obra del autor arequipeño y su profunda influencia en la literatura peruana.
Este evento se llevará a cabo el jueves 22 de mayo a las 6:30 p.m. en el auditorio de la institución, ubicado en Jr. Ancash 2027, Cercado de Lima.
El homenaje incluirá una mesa de diálogo y una muestra especial. El espacio de diálogo se centrará en la figura de Vargas Llosa desde la perspectiva de sus lectores, destacando su impacto en la escena educativa y cultural del país.
Participarán en este conversatorio Agustín Prado Alvarado, investigador y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); Carlos Arámbulo, escritor y docente también de la UNMSM; y David Chávez, mediador literario de la Casa de la Literatura. La mesa será moderada por Ibis Meléndez M., investigadora y curadora de la Casa de la Literatura. Los invitados compartirán sus testimonios sobre sus conexiones con el autor y cómo su obra repercutió en sus propios escritos, investigaciones o proyectos culturales. Además, se analizará el inmenso legado que dejó en la literatura peruana.
En el marco de este homenaje, la muestra tendrá como eje principal la faceta de Vargas Llosa como lector. Más allá de ser un brillante escritor de novelas y cuentos, el Nobel destacó como un prolífico ensayista. Sus ensayos revelan una profunda fascinación por obras clásicas como Madame Bovary, Los miserables o Tirant lo Blanc, entre otros autores. La exposición incluirá una selección de recortes periodísticos que evidencian su pasión por la lectura, junto con la exhibición de obras representativas en este ámbito, como El viaje a la ficción e Historia de un deicidio.