En sesión de Codisec se informó que incidencias delictivas se redujeron en 20% durante el último mes en Miraflores

0
67
  • Durante sesión mensual del Codisec, se informó sobre avances de las estrategias implementadas de forma conjunta con la Policía Nacional.

La municipalidad de Miraflores anunció que, según las estadísticas de la Central Alerta Miraflores, la comisaría de Miraflores y la comisaría de San Antonio, las incidencias delictivas se redujeron en un 20.1% entre marzo (404 incidencias) y abril (353 incidencias) de este año; y que -en comparación con abril de 2023- la disminución fue del 12.6%.

Esta información fue proporcionada durante la quinta sesión anual del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec), presidida por el alcalde Carlos Canales Anchorena, y en la que el gerente de Seguridad Ciudadana, Mario Arata, expuso detalladamente los avances en materia de seguridad ciudadana en la jurisdicción.

El alcalde Canales resaltó el trabajo coordinado con la Policía Nacional y el compromiso de todas las entidades involucradas en la lucha contra la delincuencia. «Hemos presentado en el Congreso de la República un proyecto para un presupuesto suplementario de 17 millones y medio de soles, orientado al fortalecimiento de las capacidades operativas de seguridad ciudadana. Esto permitirá la construcción de cinco módulos de seguridad ciudadana, y la adquisición de más bodycams y vehículos», comentó el burgomaestre.

Por su parte, Mario Arata atribuyó esta disminución a las acciones estratégicas implementadas: “Se han realizado 12,000 patrullajes municipales, más de 2,000 patrullajes con la Policía Nacional del Perú y más de 1,400 operativos a lo largo de todo el distrito durante el mes de abril. Estas acciones las reorientamos constantemente de acuerdo a la información recabada estadísticamente”, explicó.

En la sesión del Codisec participaron representantes de diversas instituciones que forman parte del sistema de seguridad ciudadana en Miraflores, incluyendo la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, el Hospital de Emergencias Angamos, el Ministerio de la Mujer, el Poder Judicial, así como de la sociedad civil organizada.