El tradicional Salón ARMERO del CLUB de la Unión, en el centro de Lima, fue el escenario de la VII Edición del premio «El TUMI DE ORO AWARD 2025». Este evento, organizado por el reconocido periodista Andrés Dávila Pretel con el auspicio del Centro Federado de Periodistas de Lima, se erige como un reconocimiento a la gran labor artística y cultural de diversas personas e instituciones en nuestro país.
La ceremonia contó con la presencia de distinguidos invitados del ámbito periodístico y del espectáculo, y fue una ocasión especial para rendir homenaje al compositor y bardo de la música criolla, don Felipe Pinglo Alva, al cumplirse 125 años de su nacimiento.
Es importante destacar que esta distinción será entregada próximamente en la Ciudad de Panamá.
Galardonados con el «Tumi de Oro Award 2025»
A continuación, se presenta la lista de personas e instituciones que recibieron el prestigioso galardón:
- Anabel Helem Gómez Alba: Distinguida dama de la sociedad y sobrina nieta del galardonado bardo criollo, Felipe Pinglo Alva. La señorita Anabel recibió un Tumi de Oro y una medalla de Oro del Gremio Supremo de la Federación de Periodistas. En este merecido homenaje a Felipe Pinglo Alva, se destacó su trayectoria musical y se proclamó que el destacado compositor sea reconocido como figura emblemática de la cultura.
- Andrés Zúñiga Pimentel: Periodista y comunicador social con más de 40 años de trayectoria, es el Decano Regional del Colegio de Periodistas de Lima y Magister en Educación Universitaria, además de ex Presidente del Círculo de Periodistas Policiales de Lima. Se inició en el periodismo policial en la Revista Testigo en 1980 y posteriormente trabajó en diarios como PM, El Popular, El Nacional, El Informal y Diario Cambio. En esta edición de los Premios Tumi de Oro, tuvo el honor de rendir un homenaje especial al compositor Felipe Pinglo Alva, haciendo entrega del Tumi de Oro y la Medalla del Consejo Supremo de la Federación de Periodistas.
- Jorge Guillermo Solís Espinoza: Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialidad en Alta Dirección de Entidades Financieras. Ha realizado estudios en universidades como Uniempresarial de Bogotá, IESE Business School en España y Universidad ESAN, entre otras prestigiosas casas de estudio. Actualmente, es Presidente de Caja Huancayo y Presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, además de ser miembro del Consejo de Administración del Fondo de Seguro Depósito-SBS y Director del World Saving Banks Institute. Recibió el Tumi de Oro y un Certificado de Reconocimiento.
- Yrene Verónica Rojas Soto: Periodista y comunicadora con más de 30 años de experiencia en el periodismo.