17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioGastronomíaUsuarias de pensión 65 salen al rescate de los "Juanes" en San...

Usuarias de pensión 65 salen al rescate de los «Juanes» en San Martín

  • Programa social articula actividades con gobiernos locales y colegios, entre otras instituciones.
  • Eventos promueven un proceso de envejecimiento con dignidad, saludable, productivo y participativo

Aunque es una tradición preparar en casa los «juanes» o «fanes» – infaltables en las fiestas de la selva cada 24 de junio – ahora algunas familias prefieren comprarlos listos en los mercados. Por eso, las superabuelitas del Programa Pensión 65, Reydelinda Vela Valles y Virginia Hurtado Gavidia, salieron a su rescate y fueron a enseñar cómo se cocinan en la I.E. Dionisio Ocampo Chávez, de Yantaló, Moyobamba, San Martín. Así, nuestros pueblos preservan sus tradiciones, mientras las nuevas generaciones revaloran los conocimientos de los adultos mayores.

En la región San Martín, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis, tiene 1,880 usuarios y usuarias que participan en la iniciativa Saberes Productivos, además de 06 instituciones educativas donde los adultos mayores transmiten sus conocimientos y experiencias.

Saberes Productivos se enmarca en el nuevo enfoque de desarrollo que impulsa Pensión 65, basado en el envejecimiento saludable, productivo y participativo.

En el marco de la articulación con distintos sectores, Pensión 65 coordina la organización de los encuentros de saberes, con los gobiernos locales, los que cumplen un rol fundamental en la implementación de la intervención. Asimismo, coordinan con los colegios, las transmisiones intergeneracionales como la desarrollada en la I.E. Dionisio Ocampo Chávez, en Yantaló.

El Programa Pensión 65 del Midis impulsa Saberes Productivos en 495 distritos a nivel nacional, movilizando a cerca de 56 mil usuarios y usuarias, quienes transmiten sus conocimientos a las nuevas generaciones y mediante los encuentros – donde también exponen sus productos – los adultos mayores continúan generando ingresos económicos para ellos mismos, incluso para sus familias, e impulsan pequeñas economías.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil