InicioRegionalesUltra maratón romperá barreras y permitirá que Tacna y Arica se integren

Ultra maratón romperá barreras y permitirá que Tacna y Arica se integren

«Hoy es un día trascendental que marca un hito en las relaciones que tenemos ambas regiones. Ahora estas relaciones se verán fortificadas con el deporte», refirió el gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Tacna, Christian Burneo Carrasco, durante la conferencia de lanzamiento de la ultra maratón 60 k «Carrera Sin Fronteras» que se realizó en la línea de «La Concordia» en la frontera entre Perú y Chile.

El funcionario representante tacneño señaló además que la actividad permitirá contribuir a fortalecer los lazos de hermandas entre ambos pueblos. «Le decimos al mundo que la única barrera que nos separaba era la geográfica pero hoy estamos más unidos y esforzándonos de seguir integrándonos cada vez más», añadió.

Junto a él participó la ministra del Deporte de Chile, Pauline Kantor; la intendenta de Arica, Loreto Letelier; y los senadores de ese país, José Miguel Insulza y José Miguel Durana Semir.

La ultra maratón «Carrera Sin Fronteras» nace de las autoridades de ambos países como un esfuerzo para integrar las ciudades de Tacna y Arica a través del deporte, partiendo desde el Centro Cívico de Tacna, Perú, hacia los pies del Histórico Morro de Arica, Chile, cruzando el paso fronterizo de Chacalluta, desafiando así el desierto más árido del mundo.

«El 14 de octubre, los ciudadanos de Perú y Chile se verán reflejados en cada uno de los participantes de la carrera. El reto es cubrir 60 kilómetros pero la oportunidad es empezar a escribir una nueva y bonita historia de unión y unidad entre ambos pueblos», añadió Burneo.

«Esta carrera es importante porque demuestra que no solo se necesita y se requiere ser un deportista de élite para poder participar, sino también es el desafío que cualquier peruano y cualquier chileno debe asumir para convivir potenciándose el uno al otro», remarcó por su parte, la ministra del Deporte de Chile, Pauline Kantor.

La fecha para la primera competencia internacional se realizará este catorce de octubre desde las 7 horas. Para la primera edición de la ultra maratón se ha previsto el desarrollo de dos modalidades 1) Un corredor (60 kilómetros) y 2) por equipos (relevos), es decir conformado por 3 corredores (20 kilómetros cada uno) y 6 corredores (10 kilómetros cada uno), distruibuidos en tres categorías:

Integración.- Son mixtas y pueden optar a premios en dinero. Para el caso de Equipos de 6 Corredores: 3 Mujeres y 3 Hombres; para el caso de Equipos de 3 Corredores: 2 Mujeres + 1 Hombre / 1 Mujer + 2 Hombres.
Generales.- Estas Categorías por Equipos (3 o 6 integrantes), pueden ser formados por Corredores del mismo sexo, sin restricciones de género.
Individuales 60K.- Dos Categorías: Mujeres y Hombres. Los ganadores optan a premios en dinero.

Los ganadores obtendrán premios en efectivo.

La iniciativa se dio en la Subcomisión de Turismo del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú. Con su desarrollo se busca convocar a atletas y competidores que destaquen el nombre de las ciudades de Tacna y Arica.

Dentro de las metas que pretende cumplir la actividad internacional está el de exhibir a Tacna y Arica como lugares de grandes eventos deportivos, además de conseguir incluir la ultra maratón dentro del calendario deportivo mundial.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil