20.1 C
Lima
miércoles, 16 julio, 2025
spot_img
InicioMundoTrump exige fin de guerra en Ucrania en 50 días, amenazando con...

Trump exige fin de guerra en Ucrania en 50 días, amenazando con más sanciones a Rusia

Donald Trump confirma inminente envío de armamento pesado a Ucrania vía OTAN.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes un ultimátum a Rusia: 50 días para poner fin a la guerra en Ucrania. De no cumplir, el Kremlin se enfrentará a nuevas y duras sanciones. Simultáneamente, Trump anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev, canalizadas a través de la OTAN.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha negado a detener la invasión iniciada en febrero de 2022. La ofensiva de Moscú se ha intensificado en las últimas semanas, coincidiendo con el estancamiento de las negociaciones de paz impulsadas por Washington. Rusia está batiendo récords semanales en el lanzamiento de drones, gracias a una industria de defensa que opera a plena capacidad.

«Estamos muy, muy descontentos» con Rusia, declaró Trump a periodistas durante una reunión en la Casa Blanca con el jefe de la OTAN, Mark Rutte. «Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100%», advirtió Trump. Añadió que estos serían «aranceles secundarios» que afectarían a los socios comerciales de Rusia, buscando asfixiar económicamente al país, ya bajo severas sanciones occidentales.

OTAN comprará armas a EE. UU. para Ucrania

Trump y Rutte revelaron los términos de un acuerdo por el cual la alianza militar de la OTAN comprará equipos militares a Estados Unidos, incluyendo baterías antimisiles Patriot, para luego suministrarlos a Ucrania.

«Se comprarán miles de millones de dólares en equipo militar a Estados Unidos, que se destinará a la OTAN (…) y se distribuirá rápidamente en el campo de batalla», afirmó Trump. Subrayó que EE. UU. no realizará pagos directos: «Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago (…) lo fabricaremos y ellos pagarán».

Rutte, el ex primer ministro neerlandés, quien en junio sorprendió al referirse a Trump como «papi», aseguró que Ucrania «obtendrá cantidades realmente masivas de equipo militar, tanto para la defensa aérea como misiles, municiones». Países como Alemania, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Suecia y el Reino Unido figuran entre los compradores de armas para Ucrania.

Reacciones y Contexto

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó su «agradecimiento» por el acuerdo de armamento tras conversar con Trump. Sin embargo, Kaja Kallas, jefa de política exterior de la Unión Europea, aunque calificó el plazo de Trump como «muy positivo», lo consideró demasiado extenso. «Cincuenta días es mucho tiempo si vemos que están matando a civiles inocentes a diario», declaró Kallas.

Trump había intentado acercarse a Putin poco después de iniciar su segundo mandato en enero, buscando cumplir su promesa electoral de poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas. Este giro generó temores de que pudiera dar la espalda a Ucrania, especialmente tras un tenso encuentro verbal con Zelenski en la Oficina Oval en febrero.

No obstante, la frustración de Trump ha crecido en las últimas semanas. «No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro», comentó sobre Putin, con quien, según él, intentó sin éxito cerrar un acuerdo en cuatro ocasiones. Incluso la primera dama, Melania Trump, parece haber influido en su cambio de opinión. Trump relató que, tras una conversación con Putin que consideró «maravillosa», Melania le respondió: «¿De verdad? Acaban de atacar otra ciudad».

El anuncio de Trump coincidió con la visita de su enviado especial Keith Kellogg a Kiev para reunirse con Zelenski.

Impacto en el Frente de Batalla

Un soldado ucraniano en el este del país, que se identificó como Grizzly para proteger su identidad, aplaudió la promesa de Trump de nuevos sistemas de defensa aérea. «Más vale tarde que nunca», dijo a la AFP. «Porque mientras estamos aquí defendiendo la línea del frente, nuestras familias están desprotegidas. Gracias a los Patriots que nos dan, nuestras familias estarán más seguras», añadió el joven de 29 años.

En el frente ucraniano, el ejército ruso mantiene la ventaja. Las fuerzas rusas afirmaron este lunes haber capturado dos pequeños pueblos ucranianos: Maiak, en la región de Donetsk, y Malynivka, en Zaporiyia (sur). Los ataques rusos dejaron al menos tres civiles muertos el lunes en las regiones de Járkov y Sumy, ambas fronterizas con Rusia, según las autoridades locales.

En un desarrollo relacionado, Zelenski anunció una reestructuración gubernamental, proponiendo a la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, como primera ministra, en reemplazo de Denis Shmigal, quien pasaría a ser ministro de Defensa.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments