17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioMundoTrump critica a autoridades puertorriqueñas que reclaman ayuda

Trump critica a autoridades puertorriqueñas que reclaman ayuda

Donald Trump cuestiona el liderato de Carmen Yulín Cruz

El presidente Donald Trump alegó hoy que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y otros en Puerto Rico quieren “que todo se haga por ellos” en la emergencia creada por el huracán María.

Al defenderse de críticas sobre la lentitud en la movilización militar y en la entrega de suministros, el presidente Trump sostuvo que hay “mala capacidad de liderazgo” de parte de la alcaldesa y otros que “no son capaces de que sus trabajadores ayuden”.

“Quieren que todo se haga por ellos, cuando debe ser hecho por un esfuerzo comunitario. Hay 10,000 trabajadores federales ahora en la isla haciendo un trabajo fantástico”, indicó, en tres tuits que publicó esta mañana.

En su propio tuit, la alcaldesa Cruz lanzó una contestación genérica. La misma establecía que “la meta es sólo una: salvar vidas este es el momento para demostrar de que estamos hecho. No podemos distraernos con nada más”.

El presidente estadounidense, por su parte, indicó que la alcaldesa había elogiado su trabajo hace unos días, “pero ahora los demócratas le han dicho que debe ser antipático con Trump”. Hace unos días, Cruz agradeció el trabajo de FEMA. Pero, el viernes consideró que el proceso de entrega de suministros no avanza.

La alcaldesa Cruz elevó ayer la alarma de que la entrega de suministros básicos – como agua y comida-, no ha funcionado y que “lo que hay es sed, hambre y desesperanza” en Puerto Rico 10 días después del golpe del huracán, que derrumbó el sistema de electricidad, ha dejado una gran parte de la población sin servicio de agua y todavía mantiene incomunicadas comunidades de la Isla.

El general Jeffrey Buchanan, nuevo responsable de las operaciones militares en Puerto Rico, ha reconocido que las tropas que tiene en la Isla – unas 4,600-, no son suficientes para atender la emergencia.

En un mensaje ayer ante la Asociación de Manufactureros, Trump afirmó que “estamos coordinando muy de cerca con los  gobiernos territorial y local, que totalmente, y desafortunadamente, no pueden manejar  esta crisiscatastrófica por sí solos”.

Trump, quien tiene visto ir a San Juan el martes, ha expresado también preocupación sobre el costo del operativo de emergencia y el futuro de la deuda pública de Puerto Rico.

Hoy tiene previsto llamar por teléfono  – desde su campo de golf-, al gobernador Ricardo Rosselló y a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, que han agradecido su apoyo.

Rosselló reafirmó ayer, sin embargo, que se necesita hacer más.

El Pentágono ha indicado que reforzará su presencia militar en los próximos días con la llegada de 100 camiones para la distribución de gasolina y, la semana próxima, del buque hospital USNS Comfort.

Alcaldes han advertido que el trabajo de rescate de los primeros días después del huracán María descansó sobre los hombros de los trabajadores estatales y municipales de emergencia. Y en televisión, en esos días, se vio a la alcaldesa Cruz recorriendo comunidades inundadas en busca de damnificados.

En sus nuevos tuits, Trump acusó también a las cadenas de noticias “falsas” de cuestionar el trabajo de los funcionarios de primeros auxilio, como parte el debate sobre la respuesta federal a la catástrofe en Puerto Rico.

A su vez, indicó que no está confirmado su viaje a las Islas Vírgenes, pero que quisiera poder visitar también ese territorio. En el tuit de las Islas Vírgenes, Trump indicó que hay “gente trabajando duro”.

(Fuente: Nodal)

 

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil