Para determinar causa de intoxicación el Wasi Mikuna evaluará productos y pide exámenes oficiales
Tras la intoxicación alimentaria que afectó a doce estudiantes del colegio Ricardo Palma de Acopampa (Carhuaz) el jueves 24 de abril, todos fueron dados de alta de diversos establecimientos de salud de la provincia. La evacuación se produjo luego de que los niños presentaran vómitos y dolor abdominal tras consumir el desayuno del programa Wasi Mikuna.
La médico de guardia Fiorela Chávez y el director del Hospital de Carhuaz confirmaron la recuperación y alta de los menores. Una estudiante adicional fue diagnosticada y tratada por infección urinaria, recibiendo también el alta.
El director del colegio detalló que los síntomas surgieron a los 30 minutos de la ingesta del desayuno (quinua con leche y galleta integral) distribuido por Wasi Mikuna. Ante la situación, el programa Wasi Mikuna activó su Unidad Territorial Áncash 1, cuyo equipo se dirigió al centro de salud para brindar acompañamiento y monitorear la evolución de los estudiantes, quienes ya se encuentran estables.
Paralelamente, un equipo técnico de Wasi Mikuna se constituyó en la institución educativa para realizar una evaluación organoléptica de los alimentos, en presencia de representantes de la Fiscalía, sector salud, subprefectura, UGEL Carhuaz y la comunidad educativa. Además, Wasi Mikuna ha solicitado formalmente a las autoridades sanitarias la realización de los exámenes pertinentes para esclarecer las causas de la afectación a la salud de los menores.