InicioEconomíaSector agropecuario alcanzó notable crecimiento hasta abril

Sector agropecuario alcanzó notable crecimiento hasta abril

En el primer cuatrimestre de 2024, el sector agropecuario peruano ha mostrado una notable recuperación, registrando un crecimiento del 6,3%. Este avance se debe principalmente a la mayor producción agrícola, impulsada por la mejora en las condiciones climáticas y la mayor disponibilidad de recursos hídricos. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el sector ha logrado superar los desafíos recientes, como la escasez de recursos y las fluctuaciones de precios, para alcanzar estos resultados positivos.

Ideas Clave

  • Crecimiento del sector agropecuario: El sector agropecuario creció un 6,3% en el primer cuatrimestre de 2024, impulsado por una mayor producción agrícola.
  • Subsector agrícola: Este subsector registró un aumento del 10,6% hasta abril, gracias a cultivos como la quinua (500%), la páprika (59,3%) y los arándanos (56,8%), favorecidos por condiciones climáticas óptimas y el uso de semillas certificadas.
  • Producción de alfalfa y palta: La producción de alfalfa creció un 13,7% y la de palta un 10,8%, debido a la mayor superficie en producción y condiciones climáticas favorables en diversas regiones.
  • Rendimiento de arroz cáscara: El arroz cáscara experimentó un aumento del 5,6% en producción, impulsado por precios favorables y mayor superficie sembrada, principalmente en Arequipa, Áncash y Tumbes.
  • Sector pecuario: En contraste, el sector pecuario tuvo una ligera disminución del 0,4% en el primer cuatrimestre, afectado principalmente por una caída del 1,4% en la producción de pollo.

Más Información Relevante

  • Crecimiento en abril: En abril, el sector agropecuario creció un 23,7% debido a una mayor disponibilidad de recursos hídricos y normalización de las condiciones climáticas. El subsector agrícola registró un impresionante crecimiento del 36%, con aumentos significativos en la producción de cebada grano (1069%), quinua (817%) y otros cultivos.
  • Producción de bienes de consumo: El aumento en la producción de bienes de consumo como la páprika (126%), haba grano seco (165%) y papa (73,2%) ha contribuido al crecimiento agrícola, impulsado por mayores superficies cosechadas y condiciones favorables.
  • Incremento en producción pecuaria en abril: A pesar de la caída general en el primer cuatrimestre, en abril el sector pecuario registró un aumento del 0,9%, con incrementos en la producción de pollo (1,1%), carne de porcino (5,5%) y carne de vacuno (1,6%).

Implicancias de la Noticia

  • Reactivación del agro: La notable recuperación del sector agropecuario es un indicador positivo para la economía peruana, destacando la resiliencia del sector y la efectividad de las políticas implementadas para su apoyo.
  • Sostenibilidad y resiliencia: La mejora en las condiciones climáticas y la disponibilidad de recursos hídricos han sido cruciales para la recuperación del agro, subrayando la importancia de la gestión sostenible de los recursos naturales.
  • Impacto en el empleo: El crecimiento del sector agropecuario puede traducirse en mayores oportunidades de empleo en las zonas rurales, mejorando los ingresos y la calidad de vida de las comunidades agrícolas.
  • Desafíos futuros: A pesar del crecimiento, el sector debe continuar enfrentando desafíos como la variabilidad climática, la incertidumbre política y la necesidad de mantener la competitividad en los mercados internacionales.

Preguntas por Responder

  • Políticas de apoyo: ¿Qué nuevas políticas implementará el gobierno para seguir apoyando la recuperación y el crecimiento del sector agropecuario, especialmente en las áreas más afectadas por la variabilidad climática?
  • Evolución de la demanda interna y externa: ¿Cómo evolucionará la demanda interna y las exportaciones de productos agropecuarios en los próximos meses, y qué estrategias se adoptarán para garantizar la sostenibilidad del crecimiento?
  • Manejo de recursos hídricos: ¿Qué medidas se tomarán para garantizar una gestión sostenible de los recursos hídricos, esenciales para la continuidad del crecimiento en el sector agrícola?
  • Impacto del cambio climático: ¿Cómo enfrentará el sector agropecuario los impactos del cambio climático y qué innovaciones tecnológicas se pueden implementar para aumentar la resiliencia de los cultivos y la producción pecuaria?

Fuente: Alerta Económica

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil