InicioLocalesSe realizó con éxito la primera "Feria del taxista" del 2024

Se realizó con éxito la primera «Feria del taxista» del 2024

En San Juan de Lurigancho, los conductores formales participaron de juegos lúdicos, asesorías y campañas de salud, además de recibir grandes premios y descuentos.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó con éxito su primera “Feria del Taxista” del año con el objetivo de promover la formalización del servicio de taxi y brindar a los conductores autorizados una serie de beneficios, ofertas y descuentos en diversos servicios y productos para sus vehículos, además de atención en salud y entretenimiento para sus familiares.

Durante la actividad, que se realizó el jueves en el marco de la campaña “¡Ponle primera, taxista!” y con el apoyo de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, en la av. Maquinarias 537, los conductores tuvieron acceso a diversos beneficios como la revisión gratuita de baterías y sorteos de servicios y productos como revisiones técnicas, lavado premium, cambios de aceite, entre otros. 

Además, recibieron información para acceder a créditos vehiculares para renovar su unidad. Se suma a ello que recibieron atención médica gratuita en medicina general, triaje (presión, talla, peso, despistaje de glucosa, etc.), masajes antiestrés y medición de la vista.

Asimismo, personal de la ATU les brindó asesoría sobre formalización, nuevo reglamento, fiscalización, multas, formas de pago, además de información sobre las promociones y descuentos que pueden obtener para el pintado de su vehículo de color amarillo, tal como se dispuso en la resolución directoral N.º 017-2022-ATU/DIR, en concordancia con el reglamento que regula el servicio de transporte especial en la modalidad de taxi.

De acuerdo a la norma, los taxistas independientes tienen hasta el 13 de junio para adecuar sus unidades pintándolas de amarillo o utilizando el forrado en vinilo o “car wrapping”, como alternativa más accesible al pintado. 

En ese sentido, los taxistas autorizados pueden acceder a precios promocionales que van desde los S/1400 hasta los S/2700, aproximadamente. El servicio no incluye el planchado de la unidad. En el caso del forrado en vinilo, el costo es desde los S/1100, aproximadamente. Entre los documentos que deben presentar para acceder al beneficio están el SOAT vigente, la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIVE), DNI, la Tarjeta Única de Circulación (TUC) y la credencial de conductor.

Cabe señalar que para conocer este y otros beneficios, los interesados pueden acceder al portal del taxista (https://portaldeltaxista.atu.gob.pe) donde podrán encontrar distintas ofertas como revisiones técnicas desde S/38, certificación anual para vehículos con conversión a GNV o GLP desde S/45, 25% descuento en amortiguadores, financiamiento de vehículos desde S/50 al día, entre otros.

La campaña “Ponle primera, taxista” busca promover la formalización del servicio y profesionalizar la labor del conductor. Aquellos que aún no se han formalizado lo pueden hacer en pocos minutos a través de la plataforma virtual de la ATU (https://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual/). Es un proceso rápido y sencillo.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil