17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadSe llevó a cabo II Encuentro Empresarial de Vinos y Licores en...

Se llevó a cabo II Encuentro Empresarial de Vinos y Licores en la USIL

La industria de vinos y licores artesanales en Perú se prepara para celebrar el II Encuentro Empresarial de Vinos y Licores, un espacio que busca fortalecer el vínculo entre productores de vinos, piscos, cervezas artesanales y otras bebidas con tiendas especializadas y el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías).

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). Conto con el respaldo del International Business Club (IBC Usil) y la Facultad de Ciencias Empresariales de la USIL, así como con el apoyo estratégico del Gobierno Regional de Ica y La Dirección Regional de Producción de Ica (DIREPRO). Además, contará con el patrocinio de reconocidas marcas como Ron Legendario, Tagua Tagua, Pisco Griego y El Porvenir.

Al evento asistirá el Gobierno Regional de Ica, con el objetivo de promover la competitividad e impulsar un crecimiento integral y sostenido en el sector de bebidas alcohólicas, en beneficio de la población a la cual se le brindará servicios con calidad y eficiencia.

Los productores de pisco, vino, cerveza artesanal, destilados y distribuidores de vinos importados podrán exhibir sus productos de alta calidad e innovación en una zona de exhibición, donde tendrán la oportunidad de dar a conocer sus creaciones al público especializado.

María Paz Gálvez Agurto, Gerente General de WSL – Workshop Latam, empresa organizadora del encuentro, expresó su entusiasmo por el evento. «El Encuentro Empresarial de Vinos y Licores Artesanales representa una oportunidad única para impulsar la innovación en nuestra industria y construir relaciones comerciales sólidas. Estamos comprometidos en proporcionar un espacio donde los talentosos productores de bebidas artesanales puedan destacarse y prosperar», señaló.

Además, destacó que, en el sector de bebidas alcohólicas, la originalidad es fundamental, desde el sabor y los insumos hasta el branding y el mensaje, lo cual incentiva la competitividad y eleva los estándares de calidad en el rubro.

El evento también fomentará el networking estratégico a través de reuniones B2B estructuradas, facilitando interacciones clave entre fabricantes y compradores interesados en fortalecer la cadena de valor de la industria de bebidas.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil