20.1 C
Lima
sábado, 30 agosto, 2025
spot_img
InicioEspecialesSanta Rosa de Lima: Legado de fe y cultura que une a...

Santa Rosa de Lima: Legado de fe y cultura que une a miles de devotos (Especial)

Cada 30 de agosto se celebra en el Perú y otros países latinoamericanos la festividad de Santa Rosa de Lima, primera santa “criolla” de América.

Nacida en Lima en 1586 como Isabel Flores de Oliva, fue conocida como “Santa Rosa” por su belleza. A los 20 años ingresó como terciaria en la Orden de los Dominicos, donde destacó por su vida austera, sus labores de enseñanza y ayuda a los enfermos. Falleció en 1617 a los 31 años.

En reconocimiento a sus virtudes, el Papa Clemente IX la beatificó en 1668 y, al año siguiente, la nombró patrona de Lima y del Perú. En 1671, el Papa Clemente X la declaró patrona de América, Filipinas e Indias Orientales, canonizándola oficialmente y fijando su festividad el 30 de agosto.

Su Legado

  • Fue la primera santa canonizada en América y símbolo de identidad criolla.
  • En 1816, el Congreso de Tucumán (Argentina) la proclamó patrona de la independencia Nacional.
  • La Policía Nacional del Perú (PNP) y otras instituciones la reconocen como patrona y protectora, celebrando el 30 de agosto el “Día de la Virtud Policial”.

Milagros

  • Protección de Lima ante un ataque pirata holandés.
  • Curación de enfermos.
  • Lluvia de flores perfumadas en honor al Papa Clemente IX

Ruta de Santa Rosa
Miles de devotos visitan cada año espacios ligados a su vida y culto:

  1. Santuario de Santa Rosa de Lima (Cercado de Lima)
    • Patrimonio de la Humanidad desde 1991.
    • Incluye la ermita donde oraba, su habitación de curaciones y el pozo de los deseos, donde los fieles depositan cartas.
  2. Convento de Santo Domingo (Cercado de Lima)
    • Alberga los restos de Santa Rosa, San Martín de Porres y San Juan Macías.
    • Fue sede inicial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
    • Entrada al templo: gratuita. Museo: S/10 (general), S/5 (universitarios), S/1 (escolares).
  3. Casa de Santa Rosa en Quives (Canta, Lima)
    • Lugar donde vivió su adolescencia.
    • También cuenta con un pozo de los deseos visitado por devotos.

Celebración 2025
Actividades religiosas, procesiones y visitas a los principales templos y santuarios vinculados a su legado.

Desde las 5:00 a. m. entrará en vigor el Plan de Seguridad Santa Rosa de Lima, implementado por la Municipalidad de Lima para resguardar esta tradicional jornada de devoción que cada año moviliza a multitudes hacia el santuario ubicado en la avenida Tacna, en el Cercado de Lima. La medida busca garantizar el orden, la seguridad y la protección en todos los accesos y espacios del recinto.

Mario Casaretto, vocero de la comuna limeña, señaló que el plan contempla organizar las filas desde la avenida Tacna hasta el jirón Callao y establecer accesos y salidas diferenciados al santuario para reducir riesgos de aglomeración. Asimismo, indicó que las misas se celebrarán de manera continua entre las 6:00 a. m. y las 10:00 p. m., y que se habilitará una vía de evacuación por el jirón Conde de Superunda para asegurar el desplazamiento ordenado de los asistentes.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments