17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioEducación y CulturaProponen incrementar 500 butacas más para apreciar el Inti Raymi en Sacsayhuamán

Proponen incrementar 500 butacas más para apreciar el Inti Raymi en Sacsayhuamán

Será exclusivamente para cusqueños que no tienen presencia preferencial en evento

La escenificación del Inti Raymi, del próximo 24 de junio, tendría un acercamiento a la ciudadanía, pues la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), organizadora de la ceremonia, incrementaría de 400 a 500 butacas más para el ingreso gratuito de cusqueños en la escenificación que se realiza en la explanada del Parque Arqueológico Sacsayhuamán.

El Día del Cusco, 24 de junio, día cumbre de las fiestas en honor a la ciudad pétrea, unos 3,700 turistas, de diversas nacionalidades, copan la misma cantidad de butacas que se colocan en la explanada del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, para apreciar la ceremonia principal de la Fiesta al Dios Sol.

Este año, la cifra de butacas llegaría hasta los 4,200, esos nuevos asientos serían ocupados por cusqueños que suelen ser relegados a los extremos, a zonas a las que se accede con autorización de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, que salvaguarda de los baluartes Inca.

“Se van a incrementar en una cantidad de 400 a 500, que va ser totalmente gratis, bajo sorteo, para la población del Cusco. El objetivo es que tenga ese sitial que merece nuestra población del Cusco”, informó a la Agencia Andina Roberto Erick Callañaupa Pumayali, presidente de la empresa.

El funcionario mencionó que mantienen esa propuesta y buscarán los permisos para la adquisición del mobiliario. Cabe señalar que también están en un espacio declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante la Resolución Directoral Nacional N° 829-2006.

Para tener una butaca asegurada y próxima al gran espacio de los rituales, la Emufec anunciaría la modalidad, para ellos se tendrá una lista para las inscripciones.

Más de 160 actividades

Callañaupa Pumayali informó, asimismo, que ya se inscriben diversas instituciones y organizaciones que darán su saludo a la ciudad del Cusco, así como se realiza la programación de las más de 160 actividades culturales, religiosas, académicas, sociales, entre otras que se desarrollarán desde antes de junio.

El funcionario afirmó que estará presentes en el centro histórico las 13 provincias y 116 distritos de la región que por medio de sus autoridades saludarán a Cusco, también estarán autoridades de otras regiones, aunque no se han confirmado quiénes. Además de personalidades del exterior.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil