17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioEconomíaNegociosProductores de Uva se preparan para cambios varietales en Ica

Productores de Uva se preparan para cambios varietales en Ica

  • Chiclayo y La Libertad
  • En Perú se produce más de 15 variedades diferentes de uva y entre 20 ó 30 variedades que se preparan en paralelo con características ‘royaltie’.

La uva es el cultivo más importante de exportación en Perú. A finales de 2018 las exportaciones  de uva crecieron un 25%, en comparación con el año anterior, por un monto de US$816,4 millones, según el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perú Cámaras. De acuerdo con el estudio, las regiones de Ica y Piura lideraron las exportaciones a nivel nacional con crecimientos de 8,1% y 50,1%, respectivamente.

Ante esta situación y la gran demanda mundial por este fruto, los productores peruanos continúan innovando en el desarrollo de nuevas variedades de uva con características óptimas para la exportación, que requieren también un desarrollo paralelo de productos adecuados de protección de cultivos, para protegerlas durante su etapa de crecimiento.

Ante este panorama, BASF, compañía alemana, organiza cada año el Congreso Regional de Uva de Mesa que convoca a técnicos y productores con el objetivo de conocer las nuevas necesidades de los agricultores y continuar con el desarrollo de últimos avances tecnológicos para el cuidado de la uva. Este  año se realizó en mayo el II Congreso Regional de Uva de Mesa en las ciudades de Ica y Chiclayo, que congregó también a productores de Arequipa, Piura y Trujillo respectivamente.

“En Perú tenemos más de 15 variedades diferentes de uva que se están produciendo y entre 20 o 30 variedades que se están preparando en paralelo con características ‘royaltie’. Esto significa que estamos siguiendo la tendencia de producción de variedades, que es lo que pide el mercado en este momento”, señala Jorge Soriano, gerente de ventas de la división de Soluciones Para la Agricultura de BASF Peruana.

Nuevos desafíos

Según el especialista, si bien el incremento de variedades permitirá que Perú se mantenga como uno de los líderes en exportación de uva, esto trae consigo la aparición de plagas y enfermedades en nuevas zonas geográficas. Por ejemplo, una enfermedad como el mildiu, antes considerado solo para la costa norte, registra apariciones también en otras regiones del país, como es el caso de Ica. Por esto, es importante capacitar a los productores en el uso de nuevas tecnologías para afrontar los nuevos desafíos del futuro.

Los Congresos Regionales de Uva de Mesa están dirigido a técnicos, especialistas, influenciadores y productores dedicados al cultivo de uva, quienes reciben toda la información y capacitación técnica por parte de los especialistas de la división de Soluciones para la Agricultura de BASF Peruana.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil