InicioPolicialesPotenciarán el patrullaje integrado en Santa Anita con 45 nuevos vehículos y...

Potenciarán el patrullaje integrado en Santa Anita con 45 nuevos vehículos y 160 cámaras de videovigilancia

Titular del Mininter lideró presentación del plan conjunto entre comunas de la Mancomunidad Lima Este para garantizar la seguridad durante fiestas de fin de año.

La seguridad ciudadana en el distrito de Santa Anita se refuerza gracias a una nueva flota vehicular y una dotación de cámaras de videovigilancia destinadas al patrullaje preventivo, anunció hoy el ministro del Interior, Willy Huerta Olivas.

Detalló que las 15 nuevas camionetas, 30 motos y la instalación de 160 cámaras servirán para implementar dos nuevas centrales de monitoreo, serán interconectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) de la Policía Nacional del Perú (PNP).

El titular del Interior indicó que dicho esfuerzo demandó una inversión de S/ 11 millones y fueron adquiridos con recursos del Fondo Especial de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior (Mininter) en convenio con la Municipalidad de Santa Anita.

La entrega de la nueva flota vehicular y los equipos permitirán el aumento y la mejora del patrullaje preventivo entre la Policía Nacional y el servicio de Serenazgo en el distrito, beneficiando a los más de 220 mil vecinos que viven en Santa Anita.

“Se trata de un proyecto para combatir la delincuencia y reducir el índice de victimización en el distrito”, expresó el titular del Mininter, tras agradecer el apoyo de los alcaldes distritales para trabajar unidos contra la delincuencia y garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población.

Plan de seguridad por Navidad y Año Nuevo

La presentación de la nueva flota vehicular se realizó en el marco de la puesta en marcha del Plan Conjunto Multifunción Sin Fronteras “Unidos por tu Seguridad 2022” en la Mancomunidad Lima Este, ante la cercanía de las festividades por Navidad y Año Nuevo 2023.

El plan tiene como finalidad fortalecer la lucha frontal contra la delincuencia en Lima Este con el desarrollo de operativos de impacto descentralizados y sin fronteras.

Además, se ha dispuesto redoblar el patrullaje integrado y el trabajo articulado con las juntas vecinales y las unidades operativas de fiscalización de Sucamec, Migraciones, Sutran y la ATU.

Durante la presentación, el ministro saludó y felicitó el esfuerzo de los alcaldes de la Mancomunidad por hacer realidad este proyecto y agregó que uno de los encargos del Gobierno Central es promover el trabajo articulado a fin de garantizar la seguridad, el orden y la integridad de toda la población.

“Esta es la muestra de que hay un trabajo conjunto entre las autoridades por una causa común que es velar por la paz, la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos. Sin ellas, no hay desarrollo. El bienestar de nuestros compatriotas es nuestra obligación”, expresó.

Durante la presentación del plan operativo “Unidos por tu seguridad 2022″, el personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la PNP realizó una demostración del peligro que representa para las personas la manipulación de artefactos pirotécnicos de fabricación clandestina.

Por su parte, el jefe de la Sucamec, Manuel Balladares, anunció que se intensificarán las acciones de control y fiscalización en Lima Este, a fin de hacer frente al comercio ilegal de productos pirotécnicos y evitar los riesgos sobre su uso.  

En esta actividad participaron el alcalde de Santa Anita y presidente de la Mancomunidad Lima Este, José Luis Nole; el jefe de la División Policial de Chosica, Crnl. PNP Hildebrando Delgado; el jefe de gabinete de asesores del Mininter, José Gómez; así como representantes de instituciones invitadas como Bomberos, ATU, Sutran, Indeci, entre otras autoridades policiales y del sector.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil