17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioPolicialesPolicía Nacional decomisa más de 50 kilos de clorhidrato de cocaína

Policía Nacional decomisa más de 50 kilos de clorhidrato de cocaína

En coordinación con el Ministerio Público, se intervino una camioneta y se detuvo a una persona en Satipo.

Gracias a acciones de Inteligencia, la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con el Ministerio Público, decomisó en Satipo (Junín) más de 50 kilos de clorhidrato de cocaína que provendrían del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Las autoridades detuvieron también a una persona.

A cargo de la operación estuvo la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Divmctid) Los Sinchis de Mazamari, y el fiscal adjunto provincial antidrogas de la sede La Merced – Chanchamayo, Eyner Quispe Mamani.

De acuerdo con la PNP, el equipo detuvo ayer en la intersección de las avenidas 28 de julio y Sonomorro, a una camioneta 4×4 color gris, marca Toyota con placa de rodaje C6Y-704, que tenía compartimientos donde se ocultaba la droga. En el vehículo se trasladaba Alejandro Pablo Ríos Curo (44 años).

La unidad de transporte y el detenido fueron trasladados a la sede de Divmctid para que se proceda a la apertura del acondicionamiento para ocultar la droga así como el deslacrado de la misma. En el acto estuvieron presentes el fiscal Quispe Mamani y la defensora pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Marlene Quiroga Aquino.

En presencia de las autoridades se abrió el compartimiento doble fondo de la camioneta y se encontraron 50 paquetes precintados de forma rectangular tipo ladrillo, forrados con cinta de embalaje transparente. Al abrir el paquete se observó una figura con el logotipo de estrella.

Al someter el material que contenía cada paquete a las pruebas de campo, se arrojó positivo para clorhidrato de cocaína de alta pureza. El peso total de la droga alcanza los 53.05 kilos y fue lacrado para su remisión al laboratorio especializado de la Dirección Antidrogas (Dirandro).

La PNP señala que la droga habría sido acopiada en diversas zonas de Llochegua, Mantaro y Puerto Ene para ser trasladada en botes con motor fuera de borda por el río Ene hasta el Puerto Anapite. Luego sería llevada por vía terrestre en vehículos por la ruta de Mazaronkiari, Pangoa y Mazamari, custodiados por sicarios y remantes de Sendero Luminoso, a cambio de recibir cupos de dinero producto del narcotráfico. Posteriormente continuaría su recorrido con destino a Palcazú, desde donde se enviaría la cocaína en avionetas al extranjero.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil