InicioActualidadPerú y Chile firmaron acuerdo para combatir los delitos de trata de...

Perú y Chile firmaron acuerdo para combatir los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

Con diversas propuestas a ejecutar en prevención, persecución del delito, y atención y protección de las víctimas, Perú y Chile firmaron hoy un acuerdo binacional  para combatir los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes. Ello durante Primer Gabinete Binacional liderado por los presidentes Pedro Pablo Kuczynski y Michelle Bachelet, así como los gabinetes de ministros de ambos países.

Este acuerdo bilateral sobre trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos fue negociado durante los últimos dos años, y se llegó a un consenso en las reuniones de equipos técnicos desarrollados en el Primer Gabinete Binacional.

Por tratarse de un instrumento jurídico de política exterior, el documento fue suscrito por los ministros de Relaciones Exteriores de Perú y de Chile. El contenido del mismo fue propuesto, discutido y consensuado por la Comisión Multisectorial contra la Trata de Personas del Perú y la Mesa Intersectorial sobre trata de personas de Chile, que son lideradas por los ministerios del Interior de ambos países.

Miguel Huerta Barrón, director general de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior (Mininter), informó que las partes deberán elaborar un Plan Binacional de Trabajo en materia de trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos.

“En el Plan Binacional de Trabajo se determinará un cronograma de actividades a realizar por las entidades competentes, los indicadores, los plazos y las formas de implementación del acuerdo”, agregó el también secretario técnico de la Comisión Multisectorial contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

En esa línea, este acuerdo buscará intercambiar información y buenas prácticas en la formulación de políticas, programas, actividades y acciones con miras a prevenir la trata de personas y los delitos conexos. Asimismo, se establece la ejecución de acciones de prevención de la trata de personas en las zonas fronterizas de ambos países, con el objeto de hacer más eficaz la prevención de este delito.

Huerta Barrón también explicó que este documento de trabajo unido contempla la ejecución de programas de capacitación, sensibilización y fortalecimiento institucional en trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

En el eje de persecución del delito, Perú y Chile se comprometieron a intercambiar información y buenas prácticas en la investigación del delito de trata de personas y delitos conexos que permitan la identificación de personas y organizaciones.

“Este acuerdo binacional plantea la ejecución de las órdenes de detención y capturas nacionales e internacionales, así como la organización de mega-operativos orientados a la identificación y desarticulación de organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas”, enfatizó el funcionario del Interior.
En cuanto a la atención y protección de las víctimas, se elaborará conjuntamente un protocolo de retorno asistido y protegido, teniendo en cuenta el marco previsto por las normas internacionales, los planes y estrategias nacionales.

Tráfico ilícito de migrantes 

En el acuerdo binacional, Huerta Barrón aseguró que también se propone establecer un mecanismo de intercambio de información estadística sobre casos identificados y judicializados, así como de las prácticas en la investigación criminal del delito de tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos.

“Ambos países fortalecerán los mecanismos de cooperación policial conjunta en materia de lucha contra el tráfico ilícito de migrantes que permita, entre otros, el intercambio de información de inteligencia en tiempo real para la identificación de los integrantes de las organizaciones criminales”, detalló.

El referido acuerdo se suma a otros de la misma naturaleza que nuestro país ha firmado en la región con Bolivia, Colombia y Ecuador. En proceso de negociación están acuerdos similares con Paraguay, Argentina y Uruguay.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil