El vocero de ATU, David Hernández, señala que Policía brinda apoyo en seguridad en vías principales
Todos los servicios de transporte masivo que operan de manera formal en Lima Metropolitana extenderán hoy jueves 10 de abril su horario de servicio con la máxima flota debido al paro que acata un sector de transportistas.
Esta información la brindó el jefe de la ATU, David Hernández, al señalar que El Metropolitano, los corredores complementarios y la Línea 1 del Metro de Lima no solo funcionarán con su máxima capacidad en hora punta sino hasta las 11 de la mañana.
«Esto se debe a que el Ministerio de Trabajo ha dado tolerancia de dos horas para para que los trabajadores tengan tiempo de llegar a sus centros de labores. Por esa razón no solo habrá más buses en la hora punta, con nuestra máxima flota, sino que seguiremos ofertando esa misma cantidad de vehículos durante las siguientes dos horas», dijo en TV Perú.
Hernández dijo que ante el anuncio del paro, miles de trabajadores han salido muy temprano desde sus casas y por ello a las 5 de la mañana hubo un «pico fuerte» de usuarios en algunas estaciones del Metropolitano; sin embargo, la situación ahora ya se normalizó, señaló.
Agradeció a las fuerzas del orden, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, por brindar el apoyo en la seguridad en zonas como la Panamericana Norte, Vía de Evitamiento y Panamericana Sur, por donde se desplazan algunas de las unidades de los servicios masivos mencionados.
Distintos gremios del sector de transportistas que acatan la medida de fuerza reclaman a las autoridades por la ola criminal, principalmente extorsiones, que amenaza sus actividades diarias, su tranquilidad y su economía. Durante esta semana se han reportado al menos tres ataques con muerte contra transportistas en la capital.
Debido a la paralización de labores, los paraderos del transporte tradicional en distintos puntos de la ciudad lucen con gran cantidad de gente, muchos de los cuales se ven obligados a pagar tarifas mínimas de 7 soles en vehículos informales para trasladarse a su centro de trabajo.
Fuente: Agencia Andina