InicioCongreso NewsOlaeche: "Nosotros hemos cumplido con nuestro mandato"

Olaeche: «Nosotros hemos cumplido con nuestro mandato»

El presidente del Congreso de la República y titular de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, informó hoy al periodismo nacional que todas las acciones administrativas efectuadas por la Mesa Directiva que dirige se encuentran de acuerdo a ley y que el próximo Congreso deberá decidir si continúa con ellas o no.

“No estamos dejando ninguna carga para la próxima mesa directiva”, refirió al respecto, acompañado por la primera vicepresidenta, Karina Beteta Rubín; el Oficial Mayor, Giovanni Forno Florez; y el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Parlamento, Tulio Vizcarra Basto; con quienes expuso al periodismo, citado en la sala Héroes de la Democracia, las acciones administrativas tomadas durante el interregno parlamentario.

Olaechea remarcó el hecho de que el Congreso de la República siempre ha estado dispuesto a brindar información oficial, tal y como lo establece la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. “Hubiese bastado una carta, y nosotros hubiésemos contestado cualquier pregunta que tuvieran a bien”.

Al mismo tiempo, el titular del Legislativo lamentó que, desde setiembre de 2019 hasta el 31 de enero del presente año, de 167 pedidos de información, solo tres fueron de periodistas identificados con respectivo medio. “Durante 44 días hemos sujeto de medias verdades, lo que ha generado una serie de inconvenientes entre el personal del Congreso”, aseveró.

 “Es muy importante contar con la información correcta”, sostuvo. “Por eso los vuelvo a invitar a que en el futuro utilicen el marco de la Ley 27806, y gustosamente contestaremos todas sus preguntas”. Además, detalló que, durante su estancia como ministro de la Producción, no dejó de contestar ni un solo pedido de información.

ALLANAMIENTO

Sobre el tema de la claridad informativa y la importancia de contar con una prensa libre mostró su extrañeza por un hecho reciente: “Es una vergüenza el allanamiento a la casa de una periodista de un diario local (Expreso). Hay que respetar la libertad de prensa. Espero que el próximo Congreso se avoque a la investigación de estos hechos”.

Seguidamente, dio pase al Oficial Mayor, quien expuso la situación del personal, que ha provocado mucha crítica mediática. Señaló que la población laboral del Congreso ha disminuido considerablemente desde el 30 de setiembre del 2019. Ese día, el Congreso poseía una población de 3 065 trabajadores, cuyo costo en planillas ascendía a 16 millones 500 mil 378 soles; pocos días después, esa población se redujo a 1 950, con un costo de 10 millones 583 mil 109 soles.

En el mes de noviembre de 2019, detalló aún más, siguió reduciéndose. Esta vez a 1 636 trabajadores, con un costo de 9 millones 103 mil 902 soles. Para el mes de diciembre ascendió ligeramente, a 1 740, esto es, un incremento de 104 servidores con un costo de 9 millones 773 mil 554 soles. ¿Por qué se contrató nuevo personal? Por una razón muy sencilla: el Congreso posee más de diez edificios que cuidar, los mismos que alcanzan un total de 70 mil metros cuadrados.

Al respecto, el secretario general de Sitracon, Tulio Vizcarra Bastos, manifestó que tiene la satisfacción y el orgullo de defender los derechos de los trabajadores del Congreso. “Nosotros tenemos los mismos derechos que los servidores de los ministerios”. Y en cuanto a la labor informativa de los medios precisó. 

La seguridad de las sedes del Congreso de la República es una prioridad, se enfatizó. Esas edificaciones son: Palacio Legislativo, edificio Víctor Raúl haya de la Torre, edificio Juan Santos Atahualpa, Hospicio Ruiz Dávila, edificio Roberto Ramírez del Villar, edificio Luis Alberto Sánchez, edificio Fernando Belaunde Terry, edificio José Faustino Sánchez Carrión, complejo deportico CAFAE y un almacén en Ancón.

Olaechea dejó claro que el interregno no implica la paralización de la gestión administrativa, la cual corresponde a la mesa directiva de la institución. “El Congreso de la República no ha desaparecido”. Y la mejor forma de demostrarlo, advirtió, es que las cuentas del Congreso se mantienen abiertas y el flujo financiero no ha sido interrumpido por el MEF. El Congreso cuenta con su presupuesto íntegramente, y como titular de pliego, debe invertirse.

 Para el 2019, el Congreso de la República recibió 708 millones 496 mil 784 soles, lo que significa el 0,3% del Presupuesto General de la República, que ascendió a 1888 mil 312 millones 586 mil 049 soles. Para el presente año, el Poder Legislativo recibirá 649 millones 368 mil 974 soles, que también alcanza el 0,3% del presupuesto nacional, que asciende a 177 mil 367 millones 859 mil 707 soles.

PROGRAMA DE INCENTIVOS

En cuanto al programa de incentivos que recientemente se llevó a cabo y que ha sido muy criticado por los medios, Giovanni Forno dijo que el proceso se inició durante la gestión de Daniel Salaverry y se ejecutó conforme a ley y de acuerdo con los procedimientos propios del Congreso. El MEF lo autorizó, de acuerdo con el presupuesto, con la entrega de 36 millones de soles. Se inscribieron 58 servidores públicos, 48 de ellos calificaron y firmaron el convenio.

Pedro Olaechea también se refirió a la propuesta de nuevo Cuadro de Asignación Personal (CAP) y nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF), instrumentos de gestión que son vitales para el correcto y normal desenvolvimiento de toda institución pública.

La última actualización del CAP data del año 2010. En el 2019 se actualizó para reflejar el nuevo contexto y se sinceró el tipo de servicio que brindan los trabajadores parlamentarios. Son propuestas para el nuevo Congreso, que debe instalarse en las próximas semanas.

En cuanto a su relación con los servidores de la institución, Olaechea dijo que su gestión ha logrado la unidad sindical, pues, desde el 19 de diciembre de 2019, el Sindicato de trabajadores del Congreso de la República –Sitracon, es la única representación sindical de los trabajadores del Poder Legislativo.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil