Congresista Apaza advierte que no se aceptará medidas encubiertas de explotación
El ministro de Trabajo anunció que se está elaborando un proyecto de ley para incentivar la empleabilidad de los jóvenes a través de contratos a plazo indefinido. Precisó que los incentivos se referirán a beneficios fiscales y tributarios a las empresas, así como cubrir parte de las aportaciones al sistema previsional y contribuciones de la seguridad social.
Al respecto, el congresista Justiniano Apaza señaló que si bien es importante regular para que los jóvenes mejoren sus oportunidades laborales, también es necesario que se garantice que los derechos de los trabajadores sean protegidos adecuadamente. “Desde el 2014 se viene proponiendo leyes para el empleo de los jóvenes y todas las iniciativas se han frustrado, porque el Ejecutivo prioriza los intereses de las empresas y recorta los derechos de los trabajadores. Las calles ya hablaron, y no se va a aceptar ninguna propuesta que santifique la mano de obra barata para el provecho de empresarios lobistas”, sentenció el legislador.
Por otro lado, consultado sobre los incentivos para la contratación de jóvenes, Apaza refirió que no es saludable que el incentivo siempre parta solo del Estado y nunca del sector empresarial “¿cuál es la responsabilidad social de la empresa si solo el Estado asume sus costos para que esta contrate a los jóvenes?, es negativo seguir financiando a las empresas, pues si el Estado cubre las aportaciones y contribuciones de este sector, se deja de atender otras necesidades que son urgentes”.
Apaza señaló que si bien la estabilidad laboral, a través de contratos indefinidos, es una aspiración legítima de los trabajadores, no es el único aspecto que se debe mirar en la futura propuesta. También es necesario erradicar cualquier medida que posibilite reemplazos indebidos o despidos arbitrarios de los actuales trabajadores. “En todo caso, estoy de acuerdo con que la iniciativa anunciada sea sometida a discusión en el seno del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, donde los representantes de los trabajadores podrán expresar su posición y alternativas”, remarcó.
Finalmente, el parlamentario indicó que toda promoción de empleo debe tener en cuenta el respeto irrestricto de los derechos laborales: “Los jóvenes no necesitan ser anzuelos para laborar, si bien es cierto el aspecto económico, lo fundamental es el respeto a los valores y la dignidad humana”.