El Sistema de las Naciones Unidas en el Perú condenó hoy el asesinato de la lideresa shipibo konibo, Olivia Arévalo, registrado en la víspera en la región Ucayali.
Naciones Unidas recordó que proteger la voz, el trabajo y la vida de quienes defienden los derechos de los pueblos indígenas es clave para avanzar en desarrollo.
Asimismo, señaló que se trata de un compromiso que el Perú debe seguir fortaleciendo.
«Condenamos el asesinato de la maestra y lideresa indígena Olivia Arévalo», indicó vía Twitter.
La Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (Feconau) reportó en la víspera el asesinato de Olivia Arévalo. defensora de los derechos culturales del pueblo shipibo konibo, .
Según detalló, a las 12:30 horas la líder indígena fue asesinada de cinco disparos en el pecho, por sujetos desconocidos.
El crimen se registró en la comunidad intercultural “Victoria, Gracia”, ubicada a 20 minutos de la localidad de Yarinacocha, en la región Ucayali.
(Fuente: Andina)