17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMunicipalidades ejecutan estrategias de educación ambiental en coordinación con el Minam

Municipalidades ejecutan estrategias de educación ambiental en coordinación con el Minam

El fin de semana, promotores ambientales incursionaron en balnearios de diferentes ciudades costeras. San Juan de Lurigancho inauguró parque ecológico.

Municipalidades ecoamigables. Un total de 917 de comunas provinciales y distritales, alrededor del 50 % de todo el país cuentan con su Programa Municipal EDUCCA aprobado, a través del cual se ejecutan diferentes estrategias de educación ambiental en sus respectivas localidades en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam).

En ese contexto, como parte de las actividades por el “Día Mundial de la Educación Ambiental”, que se conmemora cada 26 de enero, se desarrollaron jornadas de educación ambiental a la ciudadanía y de limpieza de playas, en concordancia con los lineamientos de la campaña nacional “Salvaplayas” del Minam.

Así, el último fin de semana, jóvenes promotores ambientales incursionaron en distintos balnearios de nuestro litoral, llevando el mensaje de conservación de los ecosistemas marino costeros, tal como se aprecian en las imágenes que ilustran esta nota, captadas en San Bartolo y Mala (Lima), Chala y Mejía (Arequipa), San José (Lambayeque), Pacasmayo (La Libertad), La Brea (Piura), y también en playas de Pisco, Paita, Callao y Talara, entre otras ciudades de nuestra costa.

Ecopark
De otro lado, el distrito limeño de San Juan de Lurigancho cuenta ahora con su primer parque ecológico, que será un espacio clave para fomentar la educación y cultura ambiental entre sus pobladores, gracias a la participación activa de promotores ambientales comunitarios y escolares.

En dicho espacio, de 12 000 m2, se ha implementado una biblioteca ambiental, un biohuerto y un vivero, y una planta de compostaje; además, se ha instalado el “Túnel marino”, un espacio lúdico que aborda la contaminación por plástico de un solo uso. Este innovador espacio público cuenta con una zona que funciona con energía solar.

Dicho parque funciona en el vivero municipal de Motupe en el citado distrito. Para ingresar solo se requiere llevar botellas de plástico.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil