Con la finalidad de mejorar el conocimiento en el manejo y aprovechamiento de residuos orgánicos y la elaboración del compost, la Municipalidad Provincial de Huarmey organizó una capacitación especializada, dirigida a agricultores de la zona, que tuvo la participación de empresas de diversos sectores como Disal, Antamina y Redondos.
La ponencia por parte de Disal estuvo a cargo del Gerente de Sostenibilidad Joseph Espejo y del Supervisor de Compostaje Ricardo Gallardo, así como representantes de Antamina y Redondos. Ellos fueron los encargados de aportar a los agricultores y público en general, las principales alternativas para la implementación de sistemas integrados de manejo de residuos orgánicos que permite la fabricación de compostaje. Este tiene la finalidad de ser utilizado como abono y promover la agricultura orgánica para la producción de alimentos de primera necesidad.
Disal como empresa ambiental busca promover la valorización de residuos, dicho propósito forma parte de su filosofía y compromiso de servicio. “En Disal, buscamos darle valor al residuo que en muchos casos suele ir a disposición final, la idea es reaprovecharlo y que sirva como insumo para diversas industrias o fines.”, señaló Joseph Espejo, Gerente de Sostenibilidad de Disal.
De esta manera, La Municipalidad Provincial de Huarmey y Disal buscan contribuir en la conversión de ciudades portuarias como Huarmey en ciudades más saludables involucrando a los representantes de Juntas Vecinales, con la finalidad de sensibilizarlos y concientizarlos ambientalmente sobre la generación y manejo de sus residuos orgánicos de la mejor forma