InicioCiencia y TecnologíaMinsa y Koica construirán nuevo laboratorio regional de referencia en Loreto para...

Minsa y Koica construirán nuevo laboratorio regional de referencia en Loreto para fortalecer la vigilancia epidemiológica

Gracias al proyecto de fortalecimiento del sistema regional de salud contra enfermedades transmitidas por vectores y zoonóticas

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) dieron inicio al proyecto “Fortalecimiento del sistema regional de salud con enfoque de una salud contra enfermedades transmitidas por vectores y zoonóticas en Loreto”, el cual contempla, entre sus acciones, la construcción de un nuevo laboratorio regional de referencia en esta región amazónica del Perú.

“Este proyecto trascendental marcará un avance importante en la mejora del sistema de salud pública del Perú, ya que fortaleceremos nuestra vigilancia en las zonas donde tenemos mayor prevalencia de enfermedades transmitidas por vectores y zoonóticas”, indicó el ministro de Salud, César Vásquez.

Con una inversión 12.8 millones de dólares, el proyecto busca mitigar las amenazas actuales a la salud de la población, optimizando la capacidad de respuesta ante enfermedades como dengue, malaria, leptospirosis, rabia, entre otras. Su implementación se realizará en la región de Loreto, específicamente en las provincias de Maynas, Loreto, Alto Amazonas y Datem del Marañón.

La contribución de Koica a través de este proyecto también incluye la provisión de equipos de laboratorio para los centros de salud estratégicos en las provincias de Maynas y Loreto. El Gobierno Regional de Loreto, por su parte, se encargará de mejorar la infraestructura de los laboratorios en las provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañón.

Además de las mejoras en infraestructura, se implementarán actividades de desarrollo de capacidades en todas las zonas de intervención del proyecto, en función de las necesidades identificadas. Estas actividades se extenderán al fortalecimiento de capacidades de funcionarios del Minsa con sede en Lima. Se conformará un Comité Directivo para monitorear, coordinar y tomar decisiones respecto a la implementación de las actividades del proyecto.

César Vásquez saludó la predisposición del Gobierno de Corea y de las instituciones involucradas en dicho proyecto, como el Gobierno Regional de Loreto, Instituto Nacional de Salud, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la ONG Medipeace y la Universidad de Seúl.

“Necesitamos que los tres niveles de Gobierno articulemos esfuerzos y si estos son insuficientes por las demandas crecientes que hay en el sector, siempre es una opción dar una mirada al apoyo internacional. Agradezco a todos los que han hecho posible esta gestión que favorecerá a la población”, señaló el ministro de Salud.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil