El 30 de setiembre y el 1 de octubre próximos se realizará una nueva jornada de vacunación en el marco de las actividades por el Día Mundial Contra la Rabia.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Intervención Estratégica en Salud Pública y en coordinación con las Regiones de Salud, realizará el próximo 30 de setiembre y 1 de octubre la “Campaña de Vacunación Antirrábica Canina-VANCAN 2017”, la cual se ha establecido la meta de vacunar contra esta enfermedad a 3’047,158 canes en todo el territorio nacional este año.
La campaña, que lleva el lema “Vacuna a tu perro, dale un mordisco a la rabia” tiene la finalidad de evitar la enfermedad de la rabia en los canes, su transmisión al hombre y a otros animales susceptibles de ser contagiados. La vacunación será gratuita y se realizará en los puestos de vacunación del Ministerio de Salud.
La vacunación de los más de tres millones demandará la movilización de 22,663 equipos de vacunación (22,663 Brigadas y 2,266 Supervisores de campo) y prevendrá contra la rabia a más de 31’700,076 ciudadanos. La campaña se desarrolla en coordinación conjunta con las regiones de salud de tal modo que tiene alcance nacional.
La campaña se desarrolla en el marco del Día Mundial contra la Rabia que se celebra el 28 de setiembre, el cual coincide con el aniversario de la muerte de Louis Pasteur (1895) descubridor de la vacuna que ayuda a erradicar esta enfermedad. Para darle realce a la importancia de controlar esta enfermedad, el Ministerio de Salud organizó una feria en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el Mercado de Huáscar, para brindar información al público sobre esta enfermedad.
Campaña a nivel nacional
De acuerdo a la programación del Minsa, la vacunación el 30 de setiembre y 1 de octubre se realizará en las regiones de salud de: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, y Cajamarca. Así como en Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Lambayeque, Pasco, San Martín y Tumbes. Mientras que el 18 y 19 de noviembre del presente año se realizará la jornada de vacunación en las Regiones de Salud Callao, Ica, Lima provincias, Lima Metropolitana y Piura.
Se debe indicar que ante la presentación de casos de rabia canina durante el presente año en la Región de Puno y Arequipa, el riesgo de transmisión de la rabia humana y su diseminación de la canina, el Ministerio de Salud, en coordinación con las Regiones de Salud de Arequipa, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali, realizó la campaña de vacunación antirrábica canina en dichas regiones el 1 y 2 de julio del presente año.
La organización de la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina VAN CAN 2017, se logra mediante el apoyo y coordinación con las Direcciones Regionales de Salud en coordinación con los Gobiernos Municipales, Gobiernos Regionales, Colegio Médico Veterinario, Facultad de Medicina Veterinaria de las Universidades Públicas y Privadas, quienes garantizan el éxito del 100 % de cobertura de vacunación.
Asimismo, con el objetivo de garantizar el aprovisionamiento y distribución oportuna del 100 %, de las vacunas y jeringas requeridas se realizó las coordinaciones con el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud-CENARES.