Desde la carretera Panamericana Norte, se realizaron acciones de sensibilización a pasajeros y conductores para reducir contagios por COVID-19
Personal del Ministerio de Salud (Minsa) entregó esta mañana protectores faciales a los usuarios de transporte público para ayudar a mitigar la propagación de la COVID-19. En esta actividad también se supervisó el cumplimiento de los protocolos sanitarios, con el apoyo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
Desde la carretera Panamericana Norte, el director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco Valdivia, explicó que esta acción de control forma parte de la campaña #NoBajemosLaGuardia y tiene como objetivo reforzar los mensajes preventivos para que la población reconozca la importancia de cumplir con las medidas de bioseguridad, a fin de contener la propagación de la enfermedad.
El funcionario señaló que una población informada tiene mayor capacidad de reaccionar y actuar sobre los riesgos que la amenazan. “En ese sentido, invocamos al compromiso y la responsabilidad de los ciudadanos para que eviten las reuniones sociales, mantengan el distanciamiento social, el uso correcto y permanente de la mascarilla; así como el lavado frecuente de manos y la utilización del protector facial en el transporte público», precisó.
También recordó que es necesario procurar una adecuada ventilación en las unidades vehiculares durante la prestación del servicio, siendo necesario mantener las ventanas abiertas, tanto en taxis como en buses.
“Es importante destacar que los protectores faciales son de uso obligatorio en los buses y microbuses; así como en los taxis, en el caso de que el pasajero ocupe el asiento del copiloto” anotó Saco.
Indicó que es importante llevar estos mensajes a diversos espacios de la comunidad de los distritos de Lima y regiones. «La mejor estrategia es la sensibilización e información al público de cómo prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2”, resaltó.
El Ministerio de Salud viene realizando una serie de acciones en el marco del ‘Plan de Preparación y Respuesta ante la segunda ola de la COVID-19’, aprobado por resolución ministerial Nº 928-2020-MINSA, que incluye el fortalecimiento del trabajo con la comunidad para evitar el contagio.