La distribución se realizará hasta el día lunes, a través de Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud
Todo va quedando listo para la semana de protección de la salud más importante a nivel nacional, se trata de la Semana de Vacunación en las Américas, que se realizará del 26 de abril al 3 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), inició la distribución de 460 458 dosis de vacunas contra la influenza, VPH, hepatitis, Tdap (tétanos, difteria y tos ferina), entre otras, a la Diresa Callao y a las Diris de Lima Metropolitana.
El Minsa asegura la vacunación de la población objetivo, que en el caso de la región Callao es de 25 283 personas. En Lima centro (75 234) Lima norte (72 348) Lima sur (57 115) y Lima este (39 926), de acuerdo con lo establecido en la resolución ministerial n.° 254-025-MINSA, que aprueba la directiva sanitaria n.°163-MINSA/DGIESP-2025, que establece las disposiciones para la Semana de Vacunación en las Américas en el Perú.
“Es una prioridad nacional vacunar a las niñas y niños menores de 5 años, quienes están más expuestos a enfermarse, afectando su crecimiento o sufriendo secuelas entre leves a graves que limitan sus actividades normales de por vida, y en muchos casos pueden ser mortales”, señaló la directora ejecutiva de Inmunizaciones, Magdalena Quepuy Izarra.
Además, hizo un llamado a los padres de familia, para que lleven a sus hijos al centro de salud más cercano a su domicilio, donde podrán encontrar las vacunas que necesitan. «Es importante que los niños completen las vacunas del esquema regular, ya que algunas enfermedades, como la tos ferina, la poliomielitis, difteria, tétanos, entre otras, requieren de más de una dosis para que estén totalmente protegidos», indicó.
Los adultos mayores y las personas con comorbilidades también deben ser protegidos con las vacunas, como: neumococo e influenza estacional, de esa forma previenen el probable contagio de otros males que compliquen o agraven su estado de salud.
La participación activa de Cenares como operador logístico es fundamental para garantizar el éxito de la Semana de Vacunación en las Américas, una iniciativa clave para fortalecer la salud pública y proteger a la población peruana de enfermedades prevenibles por vacunación.
Quepuy Izarra precisó que toda persona puede consultar las vacunas que ha recibido o que han aplicado a sus hijos, ingresando al carnet de vacunación virtual que el Minsa ha puesto a disposición de la población en la siguiente página: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.
En este enlace se muestra el registro de las vacunas del Esquema Regular que recibieron los menores de 5 años, a partir del 2019 en adelante. Asimismo, en cuanto a información de los mayores de 5 años, también pueden consultar qué vacunas recibieron a partir del 2022 en adelante.