InicioActualidadMinsa aprueba manual para la entrega del premio nacional a la promoción...

Minsa aprueba manual para la entrega del premio nacional a la promoción de la salud “Perú, país saludable”

El objetivo es reconocer experiencias exitosas de municipios que promuevan la salud y el bienestar de la población

A través de la Resolución Ministerial n.° 314-2025/MINSA, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el manual para la entrega del premio nacional “Perú, país saludable”, el cual busca reconocer y fomentar la innovación y la excelencia en la promoción de la salud a nivel nacional.

A partir del año 2025, las experiencias municipales se denominan ‘Intervenciones comunitarias municipales’, las que representan las actividades y estrategias de naturaleza multisectorial, dirigidas por la municipalidad en su rol de autoridad local, en coordinación con los gobiernos regionales y la sociedad civil, orientadas al abordaje y gestión de los determinantes sociales para la construcción de ciudades y comunidades saludables, con la finalidad de disminuir los factores causales de la pérdida de años de vida por discapacidad o por muerte prematura.

El premio consta de seis categorías: 1) adulto mayor, 2) alimentación y nutrición, 3) discapacidad e inclusión, 4) actividad física y salud mental, 5) entornos y estilos de vida saludables, y 6) dengue, anemia, inmunizaciones y cáncer.

Cada región debe seleccionar 1 intervención comunitaria por cada categoría, es decir, máximo 6 intervenciones comunitarias municipales, las que serán evaluadas por un Comité Calificador nacional el que elegirá 24 intervenciones comunitarias municipales que recibirán el premio en el III Encuentro Nacional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables que se desarrollara en la ciudad de Cajamarca del 19 al 21 de noviembre del presente año.

Los criterios de calificación son: relevancia, impacto social, equidad y acceso, sostenibilidad, participación comunitaria, replicabilidad, innovación y creatividad, coordinación y articulación multisectorial, y pertinencia cultural.

TENER EN CUENTA

• Las intervenciones comunitarias deben estar relacionadas a promoción de la salud en comunidad, en ningún caso se considerarán intervenciones en servicios de salud.
• La antigüedad de las intervenciones comunitarias no debe ser mayor de 3 años (periodo 2022-2024) y no deben haber sido premiadas anteriormente.
• Los ponentes de las experiencias exitosas deben ser alcaldes(as) o funcionarios municipales, no se aceptará personal de salud.
• Solo se aceptarán intervenciones comunitarias en los formatos autorizados y dentro de las fechas establecidas en las bases.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil