El objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de atención del paciente, así como a la sistematización de información de salud
A través de la Resolución Ministerial n.° 164-2025/MINSA, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la directiva administrativa n.° 373-MINSA/OGTI-2025 que establece el proceso de acreditación de los Sistemas de Información de Historias Clínicas Electrónicas (SIHCE) que se usan en los establecimientos de salud.
De acuerdo con dicha resolución, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la directiva administrativa fue elaborada por la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGTI) con la participación de otras direcciones, y tiene por finalidad el contribuir a la mejora de la calidad de atención del usuario de salud o paciente, así como a la sistematización de información.
En ese sentido, la directiva detalla las fases del proceso de acreditación que deben cumplir las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) públicas, privadas y mixtas que usen algún Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas (SIHCE).
También, especifica los criterios a verificar para acreditar sistemas de información de historias clínicas electrónicas, así como las funciones de los responsables de la verificación o evaluación.
Cabe resaltar que la acreditación de los SIHCE es uno de los principales procesos para el adecuado funcionamiento del Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas (RENHICE), creado con la Ley n.° 30024.
La presente directiva administrativa es de cumplimiento obligatorio para las IPRESS públicas del Minsa, de los gobiernos regionales, gobiernos locales, de las direcciones de redes integradas de salud de Lima Metropolitana, de EsSalud, de las Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, del Instituto Nacional Penitenciario, así como de las IPRESS privadas y mixtas.