InicioPolicialesMinistro del Interior participó en mesa de trabajo para evaluar continuidad de...

Ministro del Interior participó en mesa de trabajo para evaluar continuidad de escuela de la PNP en Amazonas

Titular del Mininter expresó el compromiso del sector para modificar norma que permita que la escuela siga operando y visitó terreno donde se planea construir nueva sede.

El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, manifestó hoy la voluntad y el compromiso del sector para apoyar las gestiones necesarias que garanticen la continuidad del funcionamiento de la Escuela Técnico Superior Profesional de la Policía Nacional (PNP) en la provincia de Utcubamba, región Amazonas.

En una mesa de trabajo con  autoridades locales y policiales y dirigentes sociales de esta parte del país, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) explicó que su despacho impulsará la modificación del Decreto Supremo N° 018-2019-IN, que establece la reorganización de las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional en todo el territorio nacional. 

Con los cambios que se pretenden incorporar en la norma, las escuelas que forman policías podrán seguir funcionando en las jurisdicciones donde operan —y no se convertirán en espacios de reentrenamiento y especialización, como establece el mencionado decreto—, siempre y cuando hayan terrenos en reserva para construir nuevas sedes que garanticen a los estudiantes una formación profesional de calidad.

Durante la reunión, Huerta Olivas informó que la iniciativa cuenta con el respaldo del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y el jefe del Gabinete de Ministros, Aníbal Torres Vásquez. Asimismo, contó que la propuesta para modificar el Decreto Supremo N° 018-2019-IN fue trabajada en coordinaciones con el congresista de Perú Libre, Segundo Montalvo Cubas, quien también asistió a la mesa de diálogo. 

“Estoy preparando un expediente técnico profesional, con relación al proyecto de ley que hizo el congresista. También desde mi despacho estamos elaborando un informe a fin de sustentar la modificación del Decreto Supremo N° 018-2019-IN”, anotó el ministro del Interior.

Terreno en óptimas condiciones
Previo a la reunión, el titular del Mininter visitó el terreno de 10 hectáreas destinado a la construcción de una nueva sede de  formación policial. El espacio se encuentra situado en el sector Buenos Aires en Bagua Grande, y cuenta con inscripción en Registros Públicos.

En esa línea, el ministro dijo que el terreno reúne las condiciones para garantizar la continuidad de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional de Amazonas e impulsar la construcción de una nueva sede en dicho sector de Bagua Grande.

“El terreno reúne las condiciones. Son 10 hectáreas, es de forma plana y está saneado. Vamos a apoyar todas las gestiones para hacer posible el sueño de la región”, agregó Huerta Olivas, para luego exhortar a las autoridades regionales y locales a participar de manera conjunta para sacar adelante el proyecto con plazos fijos.

Participaron en la mesa de diálogo el jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Amazonas, Crnl. PNP Henry Chingay; el director de la Escuela Técnico Superior PNP Amazonas, Cmdte. PNP Angelino Maicelo; y el comisario sectorial de la provincia de Utcubamba, Cmdte. PNP Jaime Díaz. De igual manera, estuvieron presentes el alcalde provincial de Utcubamba, Alán García Pérez, así como dirigentes de bases sociales de la región Amazonas.   

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil