Instalación de 700 puentes y construcción de aeropuerto en Pichari son dos de entre muchas acciones en beneficio de la población.
El ministro de Defensa, José Luis Gavidia Arrascue, anunció que junto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se viene trabajando dos programas importantes que ayudarán a la conectividad de las poblaciones más alejadas y de difícil acceso del país.
Estos programas son “Tendiendo Puentes» y «Uniendo pueblos”, el primero destinado a la construcción de 700 puentes, y el segundo referido a la construcción de caminos y carreteras rurales y la construcción de un aeropuerto en el distrito cusqueño de Pichari, en el VRAEM, todo ello con la participación de los Batallones de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.
“El acuerdo y el pedido de la mayoría de los gobiernos regionales ha sido que empecemos con el VRAEM. Esto va a permitir hacer frente a todas las necesidades e inclusive poder disminuir los problemas de los ilícitos en esa región”, anunció el titular del Ministerio de Defensa, José Luis Gavidia, en conferencia de prensa tras una sesión del Consejo de Ministros.
Además, el ministro Gavidia se refirió a la propuesta de asignación de helicópteros a todas las regiones a través de convenios, aclaró que esta medida no va a afectar en absoluto las capacidades operacionales que tienen las Fuerzas Armadas.
El titular de cartera Defesa acotó además que se está trabajando desde el sector para brindar apoyo al Ministerio de Salud durante su labor de vacunación con el objetivo de llegar a los lugares más alejados y zonas de frontera.
Finalmente, el ministro Gavidia comentó que las labores de ayuda al Ministerio de Educación estarán enfocadas en el programa de Retorno a Clases Presenciales, haciendo hincapié en que las Fuerzas Armadas tienen la capacidad logística para apoyar en los lugares de difícil acceso.