17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioSaludMinistra Pessah presenta avances de políticas de atención en salud para adolescentes

Ministra Pessah presenta avances de políticas de atención en salud para adolescentes

Titular del Minsa destacó los servicios diferenciados que se brindan en los establecimientos de salud para este grupo poblacional.

Las políticas de salud para adolescentes y jóvenes que implementa el Ministerio de Salud (Minsa) se basan en la cobertura universal de salud, calidad de los servicios diferenciados y atención en salud mental en los centros asistenciales para reducir la morbimortalidad y garantizar el desarrollo positivo de este grupo poblacional, manifestó la ministra de Salud, Silvia Pessah.

La titular del Minsa participó con la ponencia “Aporte del Ministerio de Salud al desarrollo y la inclusión social en adolescentes y jóvenes” durante la VII Semana de la Inclusión Social, que se realiza en el Centro de Convenciones Lima, en San Borja.

La ministra Silvia Pessah explicó que las acciones para mejorar la atención a los adolescentes forman parte del cuarto lineamiento: Desarrollo Social y Bienestar de la Población, de la Política General de Gobierno al 2021, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 056-2018-PCM.

Precisó que la adolescencia es fundamental para prevenir futuros daños en la salud pues en dicha etapa de la vida, “los jóvenes están expuestos a sufrir lesiones por accidentes de tránsito, violencia por casos de bullying en escuelas y espacios públicos, problemas de salud sexual y reproductiva, así como salud mental, entre otros”.

“También hay otros factores de riesgo que se consolidan durante la adolescencia y pueden continuar durante la juventud, como el consumo inadecuado de tabaco, nutrición inadecuada, inactividad física y consumo de alcohol y drogas”, dijo.

Indicó que en los centros de salud del Minsa los adolescentes tienen acceso a pruebas del VIH y reciben asesoramiento en salud sexual y reproductiva; también se entrega suplementos de hierro a las adolescentes durante la menstruación, para prevenir la anemia; y se brinda apoyo psicosocial a víctimas de violencia sexual.

“Adolescentes y jóvenes deben lograr los conocimientos, las habilidades y las oportunidades para tener una vida saludable productiva y sobre todo feliz con pleno ejercicio de sus derechos”, subrayó.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil