17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinistra de la Mujer: “Los niños van a aprender mejor si...

Ministra de la Mujer: “Los niños van a aprender mejor si se les trata con amor y tolerancia”

Durante la realización de la Acción Cívica Multisectorial celebrada en el distrito de Suyo en la región Piura, un puñado de ministerios, la Primera dama y la ONG Internacional World Vision se comprometieron a unir esfuerzos para continuar trabajando por la erradicación de la violencia infantil.

Además de Maribel Díaz Cabello y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, también asistió la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, el ministro de Agricultura, Jorge Luis Montenegro, y la viceministra Desarrollo e Inclusión social, Ariela María de los Milagros Luna. “A los niños se les trata con cariño, amor y tolerancia, van  a aprender mejor, tendrán mejor criterio y crecerán con más fortaleza en la vida; todo con permanente diálogo”, afirmó Gloria Montenegro. 

“Pusimos un Centro de Emergencia Mujer aquí y ya tenemos más de 200 denuncias. 60 por niños y niñas maltratadas. No maltraten a los niños. A los niños se les da amor desde que nace. Si eso es así, nunca será un agresor. A los pegalones yo les pregunto, ¿por qué han pegado a sus mujeres?”, agregó. 

World Vision en Perú tuvo la oportunidad de participar en esta actividad gracias a una alianza estratégica con el Ministerio de Educación, con la finalidad de articular esfuerzos para desarrollar habilidades de crianza con ternura en padres, madres y cuidadores. Por su parte, representantes de la Red ANALIT también se hicieron presentes llevando la voz de los niños, niñas y adolescentes en este evento. 

Se discutió el fortalecimiento para el involucramiento de las familias y la comunidad, a través de una convivencia armoniosa, responsable, con respeto y compartida para promover los derechos y competencias parentales y ciudadanas, teniendo a la crianza con ternura como una herramienta para conseguirlo. 

“Buscamos fortalecer competencias parentales en la crianza con ternura considerando que hoy en día las familias aún utilizan el castigo físico y humillante para educar a sus hijos. Tenemos la ley 30403 que prohíbe esta práctica. Por ello, es muy importante que podamos unir esfuerzos para buscar una manera alternativa para enfrentar la violencia que está dañando a los niños”, indicó Marlene Arroyo, directora de Incidencia en Políticas Públicas y Movilización de World Vision en Perú.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil