17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinistra Betssy Chavez: “Hagamos que la cultura nos una”

Ministra Betssy Chavez: “Hagamos que la cultura nos una”

Titular de Cultura hizo el llamado durante su participación en la ceremonia donde se anunció a los proyectos ganadores del Fondo Embajador 2022 y se conmemoró los 25 años de trabajo conjunto.

La ministra de Cultura, Betssy Chavez Chino, participó de la ceremonia donde se anunció a los tres proyectos culturales ganadores sobre patrimonio inmaterial y vinculados a pueblos indígenas del Fondo del Embajador 2022 y, la celebración por los 25 años de trabajo conjunto con la embajada de los Estados Unidos, a favor del cuidado y protección del Patrimonio Cultural del Perú. 

Durante su intervención, la titular de Cultura, agradeció el apoyo que brinda el país norteamericano para la protección, cuidado y preservación de nuestro patrimonio cultural.

Este tipo de acciones nos hacen renovar el compromiso de seguir trabajando con embajadas como la de Estados Unidos y los países que desean colaborar con los proyectos culturales. Hagamos que la cultura nos una. Demostremos al mundo, con estas iniciativas, nuestra unidad”dijo la ministra.

Asimismo, aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo que brinda la Embajada de Estados Unidos a nuestro patrimonio.

Sirva la oportunidad para agradecer por los 25 años de cooperación con Estados Unidos. Si bien es cierto el Perú tiene cinco mil años de historia de cultura, necesitamos el apoyo y colaboración de países como el norteamericano, cuyos fondos que otorga, especialmente para el año que viene, servirán para la preservación de lenguas, la protección y cuidado de Kuélap, y las tradiciones y buenas gobernanzas ashaninkas. Ese es el compromiso que nosotros tenemos con nuestros hermanos de los pueblos originarios”, agregó.

Proyectos ganadores

En la reunión, la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, anunció los proyectos ganadores del Fondo del Embajador 2022. Estos son: Salvando Kuélap: Estudio de conservación ($ 40 mil dólares); Ankeme: Fortaleciendo el patrimonio vivo de tradición oral Ashaninka ($ 70 mil dólares) y Lengua Kukama y buenas gobernanzas Ashaninkas ($ 30 mil dólares). Estos proyectos ganadores recibirán el apoyo económico que brindará la embajada americana con una inversión de 140 mil dólares aproximadamente.

Cabe mencionar que, desde el 2001, el Fondo del Embajador ha apoyado 31 proyectos de conservación y restauración de bienes patrimoniales muebles e inmuebles en 14 regiones del Perú.

El Fondo del Embajador es un programa muy competitivo que recibe proyectos de instituciones culturales y museos de todo el mundo para un número limitado de auspicios. El Perú es el país que más fondos ha recibido en Latinoamérica, a través de este programa, con un financiamiento total de más de US$3.3 millones de dólares. 

Esta ayuda se implementa en el marco del Memorándum de Entendimiento para la Protección del Patrimonio Cultural del Perú, que este año celebra 25 años de activo y fructífero trabajo de apoyo en conjunto.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil