Así lo sostuvo durante su participación en el XIV Salón del Cacao y Chocolate Internacional
La ministra del Ambiente (Minam), Albina Ruiz, sostuvo que la agricultura sostenible tiene un sustancial valor estratégico para el desarrollo sostenible del país, ya que de esa manera se puede mantener el bosque en pie y conservar la flora y fauna que alberga dicho espacio natural.
“Hay que impulsar las cadenas productivas sostenibles, pues esa es la única forma de mantener el bosque en pie”, dijo, al mencionar las experiencias positivas con la producción del cacao que se realizan en diferentes partes del país. Así lo expresó durante su participación en el lanzamiento del XIV Salón del Cacao y Chocolate Internacional, realizado este mediodía.
Agregó que dichas prácticas promueven el ingreso de esos productos al mercado exterior, genera empleo digno, mejoran la calidad de vida de la población y contribuyen a enfrentar las actividades ilegales. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado, las embajadas y la sociedad civil.
Durante su alocución, resaltó que su sector, a través del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), ha identificado un tipo de hongo que enriquece el suelo y combate a la plaga que afecta el cultivo de la citada especie vegetal.
En su contacto con los medios periodísticos, al ser consultada sobre el problema migratorio que sucede en la frontera entre Perú y Chile, Albina Ruiz dijo que este asunto es de carácter regional y no solo del Perú. “El Ministerio de Relaciones Exteriores ya entabló el diálogo con la Cancillería de Chile y otros países de la región involucrado en esta materia”, acotó.
El dato:
– El XIV Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2023 se realizará del jueves 13 al domingo 16 de julio próximo, en el Centro de Convenciones de Lima, San Borja.